
El partido político Comunes, conformado por antiguos excombatientes de las desmovilizada guerrilla de las FARC, solicitó este jueves a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que la elección del director de la Unidad Especial de Investigación se realice de “cara al país” y se tome en cuenta la opinión de los firmantes del Acuerdo Final de Paz.
A través de un comunicado, la colectividad le pidió a los magistrados de la justicia transicional la conformación de una terna para la elección de este importante cargo que, “orientará los procesos de investigación criminal, esclarecimiento y desarticulación de los grupos que generan año en los territorios y crímenes en contra del Acuerdo de Paz”.
“Solicitamos la conformación de una terna conformada por personas idóneas, expertas y profundamente comprometidas con la construcción de una paz estable y duradera. Quien ocupe la dirección de la Unidad deberá caracterizarse por su autonomía e independencia profesional de cualquier órgano del Estado y del poder público. De ello depende la confianza institucional y la garantía de la vida y seguridad de sus firmantes”, indicó Comunes.
Asimismo, solicitó a los magistrados de la JEP tomar en cuenta la opinión de los excombatientes de las FARC a través de mecanismo establecidos en el Acuerdo Final de Paz, el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) y la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación (Csivi), con el fin de socializar los criterios estipulados por la justicia de paz, así como las solicitudes de las principales víctimas.
De igual manera, el partido recomendó adelantar una sesión conjunta con la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad con el propósito de evaluar las dificultades y robustecer los mecanismos de intercambio del Sistema de Verdad, con el componente civil de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad con el fin de hallar recomendaciones para garantizar el funcionamiento de la Unidad.
“El próximo director o directora deberá velar por el cumplimiento pleno del mandato de la Unidad, no solo debe concentrarse en la investigación de los hechos que pongan en riesgo la vida y la integridad de los excombatientes, también en la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación del Acuerdo y la construcción de la paz”, señaló el movimiento.
A su vez, indicaron que esta elección será decisiva con el propósito de mantener los espacios de interlocución con la Misión de Verificación de la ONU y del equipo de promotores de derechos humanos de esta colectividad mediante mesas nacionales y regionales, escenarios que han permitido entregarle información a la Fiscalía de las situaciones de seguridad con el fin de esclarecer los hechos sucedidos.
“Sea esta la oportunidad para resaltar el compromiso del Sistema de Verdad y la Jurisdicción, en especial, de la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, en el trámite de medidas cautelares, con los derechos fundamentales y protección de la vida de comparecientes”, concluyó la colectividad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
