
Luego de que el futbolista colombiano y estrella del Rayo Vallecano de España, Radamel Falcao García, publicara un trino con un mural en su honor agradeciéndole al autor de la obra de arte por reconocerle su carrera goleador de la selección Colombia, El Tigre sorprendió a sus seguidores publicando el nombre de la persona que lidera una iniciativa para impulsar el arte urbano en el sur de Bogotá.
Llamó la atención que el mural, pintado en una casa del barrio Paraíso de la localidad de Ciudad Bolívar, no es el único que ha pintado su autor, May Rojas, sino que es una de tantas piezas de arte urbano que buscan recuperar los espacios culturales en su barrio e impulsar el turismo en esta zona de la capital colombiana.
Rojas lidera el colectivo artístico Bogotá Colors, que busca vincular a jóvenes de la localidad de Ciudad Bolívar para cambiar la imagen que se tiene del sector y así promover el arte y la cultura. En la tarde del viernes 22 de octubre, los seguidores de Falcao le informaron en sus redes sociales quién era el autor de la obra en la que se le ve celebrando junto a un tigre. Este fue su mensaje para dar a conocer la labor del artista bogotano:

El artista que homenajeó al ídolo del deporte colombiano le respondió con el siguiente mensaje desde su cuenta de Instagram en la noche del sábado 23 de octubre, invitándolo a conocer el barrio donde creció y donde expresa su arte:
May Rojas tiene 25 años y desde hace cinco se desempeña como muralista líder del colectivo Bogotá Colors, que se hizo aún más conocido por la difusión que hizo Falcao en Twitter desde Madrid, España.
De acuerdo con los integrantes del colectivo, en el barrio Paraíso hay una vía denominada la Calle del Color, que cuenta con 15 murales, entre los que también se destaca uno dedicado al ciclista Egan Bernal cuando ganó el Giro de Italia, así como al Joe Arroyo y otras personalidades reconocidas en el barrio.
Así luce la llamada Calle del Color en el barrio Paraíso de Ciudad Bolívar:

En diálogo con Noticias Caracol, May Rojas explicó que lo que se busca con estos proyectos es dar una imagen positiva de su localidad, así como resaltar el talento de su gente y que la gente visite la zona para impulsar la cultura. También es consciente de que los jóvenes artistas necesitan apoyo para desempeñarse como profesionales y poder vivir de esta actividad:
De hecho, uno de los lemas del colectivo artístico es vivir una aventura callejera, por lo que ofrecen tours guiados en el barrio para conocer la localidad e interactuar con los artistas del barrio:

SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
