
“Son tiempos electorales y la memoria histórica pareciera borrarse súbitamente entre campañas, promesas, tamales, camisetas”, aseguraron Los Rolling Ruanas para presentar su nuevo video, “Por acá no escampa”, es una síntesis irónica de la situación del país; una breve tragi-comedia que describe esa incómoda sensación que a muchos nos provoca nuestra actual situación, y sobre la cual, no sabemos si reír, o llorar.
La canción es original de la banda, de composición y autoría de Juan Diego Moreno, cantante y guacharaquero de la agrupación. La idea original surgió como parte de su estudio de composición de canciones, bajo la batuta del maestro Edson Velandia, gran amigo de la banda y uno de los músicos a quienes más admiran en el país. La canción hace parte de su más reciente trabajo discográfico: Nueva Tierra. Fue grabado en El padrino estudio bajo la producción y mezcla de Fernando Cely (Requintista de la agrupación) y masterizado por Julián Guerrero.
Para dar una fuerza única a la sonoridad de Por acá no escampa, Los Rolling Ruanas juntaron sus voces a las de “Las Añez”, gemelas y cantantes de gran trayectoria a nivel nacional e internacional que con su carisma e inigualable talento, sellaron esta creación musical. Como invitado especial, el cuarteto bogotano tendrá a Juanpis González, el afamado personaje creado por Alejandro Riaño, en la actuación estelar del videoclip de la canción, trayendo una participación para dar ese toque “pícaro” que tanto caracteriza a los tiempos electorales en Colombia.

El videoclip de la canción fue rodado en el barrio “La Castellana” de Bogotá, y bajo la dirección de Daniela Rojas, y de Augusto Caro en la dirección fotográfica.
Los Rolling Ruanas:
Hace unas semanas, Los Rolling Ruanas, también lanzaron su nueva producción musical titulada Nueva tierra luego de haber estado sin producir nuevas canciones durante la pandemia del COVID-19. En este nuevo disco Las canciones resaltan la introspección de procesos humanos que hablan de rupturas y desamores, pero con un ánimo de transformación y movimiento, para comenzar de nuevo en el amor propio y más allá de una simple historia o un mero despecho.
Por otra lado, el mensaje de Nueva Tierra se para frente a una problemática social, humana, ambiental y cultural, retratando entre textos y sonidos las realidades que caracterizan a Colombia y que necesitan ser observadas a través de fotografías sonoras precisas. De esta manera, los temas dejan una huella en la memoria histórica del país y motivan a la transformación y a la toma de decisiones de todos quienes siguen a los cuatro ‘enruanados’.
Nueva Tierra es un paso más en la evolución compositiva de Los Rolling Ruanas y, además, cuenta con colaboraciones especiales, con diferentes artistas de la escena nacional colombiana. El proceso de estudio de composición que ha realizado Juan Diego Moreno, cantante de la agrupación, bajo la dirección del maestro y amigo Edson Velandia, quien ha sido una gran influencia artística para la banda y, por supuesto, para la construcción de varias canciones del disco.
El disco fue grabado, producido y mezclado por Fernando Cely, requintista de la banda en su estudio, y masterizado por Julián Guerrero. La ilustración de la carátula fue hecha por Ataul. Sobre su nuevo lanzamiento la agrupación andina fue entrevistada por el periódico El Tiempo, donde los cuatro integrantes hablaron sobre sus gustos y referentes musicales y anécdotas de viajes.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
