
Este 26 de octubre, Avianca Holdings S.A. solicitó ante el Tribunal de Bancarrotas del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, la aprobación de un plan de reorganización de la compañía, con el que apunta a salir de la quiebra declarada en 2020, consecuencia del cierre de fronteras aéreas y la restricción de vuelos en Latinoamérica para contener el covid-19.
En la audiencia que se comenzó a las 10 a. m. tras la decisión de Avianca de acogerse al Capítulo 11 del Código de Bancarrotas de los Estados Unidos, llamó la atención la solicitud de la compañía de constituirse en el Reino Unido, conforme con una publicación de Bloomberg en Línea.
El planteamiento de cambiar de domicilio social tendría que ver con que en Reino Unido, en caso de quebrar, podrían conservar el capital pese al reparo de los acreedores, según las normas de reestructuración empresarial, que en este punto distan con el Código de Bancarrota de los Estados Unidos: en el país norteamericano prima la totalidad del pago a los acreedores.
El 28 de este mes la empresa deberá entregar la documentación faltante respecto al plan, relacionada con las conclusiones a las que se llegó este martes y, luego, el Tribunal establecería el día para dar a conocer la decisión final de si se avala el plan.
Pese a que se presente el cambio de jurisdicción de Avianca Holdings, dado que en Reino Unido se reconocen las decisiones del Capítulo 11, las operaciones de la aerolínea en cada país se mantendrían como están. La empresa, a través de sus subsidiarias, es una proveedora de transporte nacional e internacional de pasajeros, tanto en los mercados nacionales de Colombia, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua y Perú, como en rutas internacionales al norte, centro y Suramérica, Europa y el Caribe.

Mediante el plan de reestructuración, prestamistas como Kingsland Holdings, en cabeza del salvadoreño Roberto José Kriete Ávila, y Citadel LLC, la multinacional de servicios financieros y fondos de cobertura fundada por el estadounidense Ken Griffin, recibirán el 72 % del capital de Avianca. Con ello quedaría cancelada la deuda de US$900, conforme con esta presentación, aunque implicaría cambios para los actuales accionistas.
Entre el plan para reducir la deuda total de US$3.000 millones y preservar los cerca de 10.000 empleos de la compañía, también está recaudar US$200 millones de capital adicional.
“Actualmente, la compañía no está solicitando votos sobre su plan de reorganización y no los solicitará hasta que el Tribunal apruebe la Declaración de Divulgación y la solicitud del Plan de Reorganización de la Compañía”, informó Avianca Holdings acerca la decisión final del tribunal
Pese a que el 10 de mayo de 2020 se conoció que Avianca Holdings S.A. y demás subsidiarias solicitaron a Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York un amparo voluntario bajo el Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos, solo después de más de un año en proceso y la peor parte de la pandemia atrás, a mediados de julio de este 2021, la autoridad concedió el aval de las cartas de compromiso que se requieren para efectuar el financiamiento para la salida de la situación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
