
En hechos que conmovieron a la comunidad de este municipio vallecaucano, dos hombres y una menor de 11 años de edad fueron asesinados en el barrio Santa Bárbara el pasado 23 de octubre.
De acuerdo con las autoridades, la identidad de los adultos corresponde a Jhon Jefferson Salazar Jaramillo, de 31 años, y Hernán David Orozco de 24 años y Madelin Serna, nombre con el que fue identificada la menor.
La menor, quien recibió un impacto de bala en los hechos, fue conducida al hospital San José pero la gravedad de sus heridas segó su vida antes de recibir atención médica.
A raíz de esta masacre, autoridades civiles y policiales del departamento convocaron un consejo extraordinario de seguridad en Buga, ciudad que ha visto resurgir la violencia en sus calles: además de esta masacre, se reportaron cinco muertes violentas durante el fin de semana.
De acuerdo con las primeras indagaciones divulgadas posteriormente, los hombres armados ingresaron por la fuerza y dispararon indiscriminadamente en residencia del barrio Santa Bárbara en lo que, presumiblemente, sería un ajuste de cuenta entre bandas dedicadas al narcotráfico.
Así lo afirmó la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, quien confirmó las versiones de la Sijin y la Sipol expuestas en el consejo extraordinario de seguridad:
Además, Roldan informó de una recompensa por el orden de 100 millones de pesos, de los cuales el departamento aporta 80 millones y la Alcaldía de Buga 20 millones más, con el fin de obtener de la ciudadanía “información y capturar a quienes propiciaron y fueron artífices del hecho y a aquellos que delinquen detrás de las organizaciones. Nuestro apoyo al Ejército y la Policía. Aceptamos que han sido momentos difíciles pero nuestra fuerza pública ha venido actuando y lamentablemente la lucha de los territorios y ajustes de cuenta por los estupefacientes llevan a incrementar los índices de violencia”.
Según información oficial, el departamento del Valle del Cauca sufre un resurgimiento de la violencia en el territorio, siendo la acaecida en Buga la número diez en lo que va de 2021.
Indepaz: 270 personas han muerto en 2021 a raíz de masacres en Colombia
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reveló que, entre el 1 de enero de este año y hasta el 20 de octubre, en Colombia se han reportado 77 masacres, en las cuales han sido asesinadas 279 personas.
Cauca ocupa el primer lugar de los departamentos donde más masacres se han reportado en lo que va del año: 13, con un total de 43 muertos. Le sigue Antioquia con 13 casos y 49 personas asesinadas, en el tercer lugar se ubica Valle del Cauca con 9 casos y 38 muertos; Nariño le sigue con 8 casos y 32 muertos y en el quinto lugar se posiciona Caquetá con 6 masacres y un total de 20 personas asesinadas.
Los otros cinco departamentos que completan el listado de las 10 zonas de Colombia donde han ocurrido más de esos hechos violentos son: Huila con 4 masacres y 18 muertos, Norte de Santander con 3 casos y 11 muertos, Tolima con 3 casos y 10 asesinados, Arauca igualmente con 3 masacres y 10 muertos, y finalmente La Guajira con 2 casos y 6 personas asesinadas.

Durante el mismo periodo de tiempo, en el país han sido asesinados 142 líderes sociales y defensores de derechos humanos. De acuerdo con Indepaz, la mayoría de los crímenes han sido reportados en los departamentos de Antioquia, Cauca, Nariño, Norte de Santander, entre otras regiones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
