
Hasta el 31 de octubre el Teatro Libre de Chapinero presentará “Murmullo”, obra que está basada en el cuento del Premio Nobel Gabriel García Márquez. Esta presentación tiene una duración de 60 minutos, en los que “sumergirá a su audiencia en una historia que animará a sacudirse el miedo y disfrutar la fortuna de estar vivos”.
Murmullo cuenta la historia de un pueblo en el que sus habitantes siguen una rutina que los consume lentamente. Un día una mujer se levanta con una corazonada, y su creciente intuición sumada al mal presagio se esparcen como fuego por el pueblo hasta sumirlo en una inevitable caída.
Esta obra se encuentra bajo la dirección de Érika Ortega Cortez y la producción de La Ventana, 14 artistas circenses de diferentes estilos y técnicas se unirán para recrear el mundo fantástico de Gabriel García Márquez, que incluirá el mástil chino, la banquina, el trapecio fijo y los aros de malabar. Estos elementos facilitaron la construcción de metáforas en la obra.
“En Murmullo encontrarán artistas consagrados que vienen de familias de tradición. Artistas que experimentan con la danza y el ritual, y que han viajado dejando en alto el nombre de Colombia en festivales reconocidos y giras por Europa, Asia y EE. UU.”, dijeron los organizadores de la obra.
En una entrevista con el diario El Nuevo Siglo, la directora de la obra contó que la obra “es un espectáculo que combina el circo, teatro, movimiento y la música en vivo. Una propuesta sobre cómo diferentes artistas pueden unirse para crear un lenguaje común, que consiste en hacerle el quite al miedo y volver a trabajar y a creer en que el encuentro con la gente en vivo es posible, que podemos darle vuelta a la página del miedo y volver a arrancar una segunda parte de la vida, porque sin duda la pandemia nos transformó a todos”.
“Murmullo” aparece gracias a una invitación que el Instituto Distrital de las Artes le hizo a Érika Ortega para dirigir un montaje de circo con los ganadores de la convocatoria “Escena Plural” del 2020. Este espacio se convirtió en una oportunidad para que la artista se animara a tener un momento de creación.
Para esa fecha, el mundo estaba pasando por lo peor de la pandemia del COVID-19, situación que, según este medio, le sirvió a Ortega para escribir una obra que hablara de la muerte y la vida.
En ese momento “empecé a revisar alrededor y me encontré con el cuento de Gabo. Pensé en que la pandemia que estamos viviendo era macondiana porque a todos nos sacó del lugar en el que estábamos y es algo exótico. Ahí es donde entra el mundo que explora Gabo, en el que ocurren cosas a veces siniestras o de una gran belleza hacia lo natural”, dijo en la entrevista con El Nuevo Siglo.
Por último, expresó que esta pandemia “ayudó a reiterar que este mundo sin arte básicamente es un mundo aburrido, gris y monótono. Nos hizo caer en cuenta de que tenemos una misión muy grande: seguir creando y contagiando de fe, de historias inspiradoras. Sin duda los artistas son como los médicos del alma, son quienes le dan ese alimento espiritual a la humanidad”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
