
Hermes Mayorga, excombatiente de las antiguas Farc, actualmente partido Comunes, fue víctima de un ataque con fusiles en la vía que va de Tame a Arauca, sector Santo Domingo vía Pueblo Nuevo-Filipinas, según informó esta organización.
Mayorga se movilizaba en una camioneta de alta gama, como se aprecia en la fotografía compartida por Comunes en Twitter, cuando ocurrió el atentado contra su seguridad. Su hija recibió impactos de arma de fuego en la espalda, como lo refrendó dicha colectividad.
El excombatiente no sufrió afectaciones, pero el vehículo fue incinerado por los atacantes. Esto reportó el partido en su cuenta de Twitter:

Además, Comunes reportó que el incendio del vehículo ocurrió, al parecer, frente a las autoridades en carretera: “Sujetos armados incineraron la camioneta. ¡Todo esto pasa frente a las narices de las autoridades! ¡Dejen de lavarse las manos, porque por acción y omisión del Estado colombiano nos están atacando prácticamente a diario!”.
Dicha colectividad exigió al gobierno nacional el cumplimiento de lo pactado en el Acuerdo de paz con respecto a la seguridad de los excombatientes.
Indepaz: 270 personas han muerto en 2021 a raíz de masacres en Colombia
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) reveló que, entre el 1 de enero de este año y hasta el 20 de octubre, en Colombia se han reportado 77 masacres, en las cuales han sido asesinadas 279 personas.
Cauca ocupa el primer lugar de los departamentos donde más masacres se han reportado en lo que va del año: 13, con un total de 43 muertos. Le sigue Antioquia con 13 casos y 49 personas asesinadas, en el tercer lugar se ubica Valle del Cauca con 9 casos y 38 muertos; Nariño le sigue con 8 casos y 32 muertos y en el quinto lugar se posiciona Caquetá con 6 masacres y un total de 20 personas asesinadas.
Los otros cinco departamentos que completan el listado de las 10 zonas de Colombia donde han ocurrido más de esos hechos violentos son: Huila con 4 masacres y 18 muertos, Norte de Santander con 3 casos y 11 muertos, Tolima con 3 casos y 10 asesinados, Arauca igualmente con 3 masacres y 10 muertos, y finalmente La Guajira con 2 casos y 6 personas asesinadas.

Durante el mismo periodo de tiempo, en el país han sido asesinados 142 líderes sociales y defensores de derechos humanos. De acuerdo con Indepaz, la mayoría de los crímenes han sido reportados en los departamentos de Antioquia, Cauca, Nariño, Norte de Santander, entre otras regiones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
