
Viajar por carretera es una de las opciones que permiten disfrutar del paisaje, así como de la facilidad de escoger con tranquilidad un alojamiento o de controlar el equipaje necesario, ya sea para un viaje de aventura, placer, negocios, entre otros.
Además, es una elección ideal para recorrer los parajes montañosos del país, ya que viajar en carro o moto posibilita la llegada a determinados lugares, sin necesitad de realizar largas caminatas, muchas veces por senderos complicados topográficamente.
Pensando en ello, en Infobae Colombia le contamos sobre cinco destinos en las montañas colombianas, ideales para descubrir en un viaje por carretera:
Minca, Magdalena

Este municipio es reconocido como la “capital ecológica de Colombia” y está ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta. Se encuentra a solo 46 minutos del casco urbano samario, y es posible llegar en carro o moto, por una ruta que recorre la troncal del Caribe y luego se desvía por la carrera 5ª que conduce al municipio.
Allí, es posible disfrutar atardeceres magníficos, así como de recorridos ecológicos que permiten apreciar la gran biodiversidad que incluye numerosas cascadas. También puede visitar el mirador de Los Pinos.
Medellín, Antioquia

Llegar a Medellín por carretera es una experiencia que posibilita observar de cerca la magnificencia de los andes colombianos. Estando allí, se accede al municipio de Cocorná, desde donde se puede volar en parapente y apreciar el hermoso paisaje compuesto por montañas y cascadas.
Luego, puede salir hacia Santuario y volver a Medellín, por cuya ruta también puede llegar a Guatapé, municipio reconocido por la hermosa vista que es posible descubrir desde lo alto del monolito de El Peñol.
Pereira, Risaralda

Llegar a la capital risaraldense en carro significa gozar de un viaje entre las montañas y olores del Paisaje Cultural Cafetero. “Uno de los recorridos más frecuentados por los colombianos gracias a su diversidad cultural y aroma a café”, recoge el agendador de viajes Booking.
Una de las rutas recomendadas es la que parte de Medellín, compuesta por una carretera con curvas que por más de cuatro horas le permiten al viajero disfrutar del paisaje de las montañas cafeteras que circundan entre Antioquia y Risaralda, donde una de las atracciones más visitadas son las aguas termales de Santa Rosa de Cabal y San Vicente.
Barichara, Santander

Disfrutar del viaje hasta Barichara es una experiencia tranquila. Permite descansar en el camino mientras se contemplan los hermosos paisajes santandereanos, que conducen a este pueblo, considerado el más hermoso de Colombia y parte de la Red de Pueblos Patrimonio.
Cuenta con una arquitectura colonial, que se ha conservado a través de los años, por eso, uno de sus mayores atractivos es caminar en medio de las calles y disfrutar de las increíbles vistas que ofrece este destino.
Desierto de la Tatacoa, Huila

Llegar a este hermoso destino por carretera es uno de los mejores planes que existen, partiendo desde la capital colombiana. Consiste en una ruta de 360 kms, con una duración de cinco a siete horas, según el número de paradas.
Desde Bogotá es posible llegar en carro saliendo por el occidente de Bogotá, recorriendo una ruta que permite recorrer los cálidos municipios de Melgar, Girardot, Flandes y El Espinal hasta llegar a Neiva, la capital de Huila.
Si va en moto, puede llegar también por la carretera de Villavieja, que permite entrar al desierto por la parte trasera y que es ideal para quienes quieren hacer un recorrido off road o todoterreno, ya que al llegar al municipio de Flandes se puede optar por usar una chalupa (canoa) para pasar la moto por el río Magdalena y cruzar hacia el Espinal, desde donde también se puede llegar a La Tatacoa.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
