
De acuerdo con la Federación de Mineros del Chocó (Fedemichocó), que organizó las manifestaciones y el bloqueo de algunas vías, desde el pasado martes, las movilizaciones se dieron en relación a las acciones policiales y militares que han generado, en lo corrido del presente año, la quema de más de 150 motores dedicados a la extracción de recursos minerales.
Ariel Quinto, presidente de Fedemichocó, indicó en diálogo con la Radio Nacional, que la aplicación de estas acciones han criminalizado las prácticas de las poblaciones que solo tienen como medio de subsistencia la práctica de la minera. Razón por la cual, se convocó para este sábado una nueva concentración masiva en la capital del departamento.
“No más criminalización de la minería”, “no más detenciones y encarcelamiento de pequeños mineros”, “no más operativos para dinamitar los equipos y máquinas” y “no más incautación de motores y mangueras”, se escuchan en las movilizaciones que han sido realizadas en Condoto, Istmina, Unión Panamericana, Certegui y Lloró, otros municipios chocoanos.
Ante las motivaciones del paro por los mineros, la viceministra de Minas, Sandra Sandoval, se pronunció en Caracol Radio, asegurando que iniciarán una mesa de diálogo en busca de soluciones para la formalización de la extracción minera en Antioquia y Chocó.
Con respecto a las acciones de destrucción de maquinaria e incautación de insumos para la minería en Chocó, la viceministra afirmó que detener estas actividades es competencia del Ministerio de Defensa.
Mientras, que la población ha empezado a ver escasez y la falta de combustible en algunos sectores del departamento, para este sábado se esperan nuevas movilizaciones en Quibdó, y que el sector del comercio apoye sus manifestaciones.
“Respaldo total a nuestros barequeros, ya que ellos, día a día, hacen parte de nuestra economía, al minero que llamamos informal también nuestro apoyo”, manifestó el representante de los comerciantes de Istmina, Edison Navarro en entrevista con Noticias Caracol.
Por su parte, Darlin Asprilla, habitante de la capital chocoana expresó al noticiero que ya las familias han empezado a sentir los efectos del paro. “Si, que estén bloqueadas las vías porque de todos modos siempre escasean los alimentos, se ponen más caros también, lo de la gasolina”, manifestó la pobladora.
En el momento, se conoce que en la vía Quibdó-Medellín se presenta bloqueo por parte de la comunidad indígena de la zona conocida como 90, asimismo las vías entre Quibdó- Istmina.
William Hallaby Córdoba, secretario de Gobierno del Chocó señaló que se adelantan conversaciones con las organizaciones convocantes desde la semana anterior. Sin embargo, a la fecha no se ha logrado un acuerdo respecto a las peticiones.
El senador del partido Comunes Israel Zúñiga, conocido como Benkos Biohó, evidenció en un video en sus redes sociales las manifestación que protagonizaron los mineros este viernes y señaló: “El pueblo chocoano continúa en las calles exigiendo soluciones a sus problemáticas y el abandono histórico por parte del Estado y el gobierno de Ivan Duque, el pueblo no se rinde carajo”, dice la publicación del congresista.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
