
De infarto, así está la fase semifinal de ‘La Voz Senior’. Cada vez se acerca el momento en que Colombia conocerá al adulto mayor con más talento del país y la expectativa persiste entre los seguidores del concurso.
A medida que avanza la competencia, los adultos mayores muestran cualidades que antes no se habían visto dentro del programa y así lo demostraron los semifinalistas del equipo Jesús en la gala de este jueves.
Nuevamente, la mayor sorpresa llegó en tamaño ‘mini’ cuando Brayan, finalista de la última edición ‘Kids’ acompañó a cada uno de los tres artistas que buscaron un cupo en la gran final. El encargado de abrir la serie de presentaciones fue Manuel José Quintero, quien sorprendió con una de las canciones más recordadas del argentino Facundo Cabral: ‘No soy de aquí ni soy de allá’, utilizando además varios elementos que estaban directamente relacionados con el mensaje del sencillo. Al final de su audición, reveló que pasaron 56 años para volver a cantar, antes de inscribirse al ‘reality’.
“Cuando estuve en ‘La orquídea de plata’ por allá en 1966′, venía a estudiar a Bogotá y mi hermano me dijo que no, y todo quedó ahí, entonces yo pienso que el sueño me persiguió a mí, y me alcanzó afortunadamente”, expresó con alegría el artista. Acto seguido, recibió muchos elogios por parte de su entrenador, así como también de Cepeda y Natalia, quien le preguntó qué tenía en la maleta que usó en la presentación. Él la abrió y sacó un mapa, el cual estaba ligado al mensaje de la canción que interpretó en el diamante.

Seguido de don Antonio, Emeterio y Brayan se encargaron de representar el bolero con ‘Los aretes de la luna’, de José Quiñones. La mezcla de la voz experimentada y gruesa de Emeterio y la del pequeño hicieron que al final fueran muy aplaudidos por el público presente y los tres entrenadores, sobre todo de Jesús, quien mencionó: “estoy que me arranco los pelos de la emoción”.
“Usted está aquí evidentemente porque yo amo lo que usted hace (…) y Brayan, bueno… tú fuiste mi finalista, sabes que eres mi favorito para siempre. Me encantó oírlos juntos”, manifestó el mexicano. Natalia y Andrés destacaron la combinación de experiencia y juventud en el escenario. ‘Don eme’, entretanto, dijo de Jesús que era “su salvador”, al explotar todo su talento a lo largo de la competencia.
Cerrando la gala, estuvo Brayan junto al dueto compuesto por Belén y Anselmo. Esta vez dejaron sus tiples a un lado para enfocarse mucho más en sus voces con las que entonaron ‘Rayito de luna’, de la autoría de ‘Chucho’ Navarro. Una lluvia de aplausos cerró su audición, seguido de una seguidilla de buenos comentarios por parte de su mentor.
“Hasta a mí se me olvida lo mucho que disfruto oírlos cantar. Me acuerdo que hay algo mágico y por algo están aquí; pero cada vez que se presentan dijo ‘Ush, qué bonito, qué perfecto, qué bonita vibra la que tienen los dos”, puntualizó Navarro.
La decisión no fue fácil, pero finalmente escogió a ‘Don eme’ como su representante en la gran final. En Twitter, mientras tanto, hubo opiniones divididas al respecto, pues muchos querían ver en la última fase al dueto que causó ternura y emoción en miles de televidentes. Como no podía ser de otra manera, los memes no se hicieron esperar en medio de la emisión del capítulo.
Cabe recordar que, don Emeterio se suma a Haydee Barrios (equipo de Andrés Cepeda) como los grandes finalistas y están a la espera del representante que avance del equipo de Natalia Jiménez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
