
En la noche de este jueves 21 de octubre se registró una nueva acción violenta en Cúcuta (Norte de Santander), luego de que un artefacto explosivo, de tipo granada, fuera lanzado en el barrio Sevilla. El hecho dejó dos personas heridas.
La información preliminar entregada por las autoridades indica que la acción violenta, al parecer, habría sido en contra de un grupo de habitantes de calle que se encontraban en inmediaciones de la avenida Camilo Daza. Tras la explosión dos de ellos resultaron lesionados.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta además agregó en diálogo con RCN Radio que los dos delincuentes, señalados de este nuevo atentado en la capital de Norte de Santander ya habían “sido capturados y salieron por vencimiento de términos” y según indicó, pese a haber sido detenidos continuaron “delinquiendo en las calles de Cúcuta.”
Según conoció el mismo medio, Rafael Vanegas Díaz, más conocido como “Baloyes”, fue capturado por la Policía Metropolitana de Cúcuta en septiembre de 2020, tras ser señalado de crear un imperio del microtráfico en la ciudad y de tener nexos con el jefe de sicarios de la zona, Ronald Rincón Reyes.
Sin embargo, la emisora conoció que el 16 de junio de este año el juzgado octavo penal municipal de Cúcuta ordenó que Vanegas Díaz fuera dejado en libertad por vencimiento de términos, ya que tras el tiempo estipulado nunca se realizado la audiencia preparatoria en su contra.
Respecto al estado de salud de los dos habitantes de calle que resultaron heridos en el atentado, el general Moreno informó que las dos personas se encuentran fuera de peligro y que no presentan lesiones de gravedad que puedan afectar su vida.
Vale la pena recordar que, en la mañana de este martes 19 de octubre, las autoridades de la ciudad fueron alertadas de la instalación de artefactos explosivos en la vía del puente Puerto León, en el corregimiento de Banco Arena, en zona rural de Cúcuta, al parecer, por hombres armados integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El general detalló al mismo medio que hasta el puente llegó el equipo antiexplosivos del Ejército Nacional y de la Policía, quienes se encargaron de desactivar la posible carga explosiva del cilindro.
Dos días después, el jueves 21 de octubre igualmente se conoció que en otro municipio de Norte de Santander, esta vez en Ocaña, en el barrio Bermejal, las autoridades lograron frustrar otro atentado terrorista, luego de que los habitantes del sector los alertaran de la instalación de una carga explosiva en plena vía pública, así lo conoció revista Semana.
Al lugar llegaron miembros de la Policía y el Ejército Nacional, quienes con su grupo antiexplosivos detonaron de manera controlada la carga explosiva.
“Este artefacto explosivo estaba compuesto por aproximadamente un kilogramo de explosivo, junto con metralla. Esto, al parecer, fue instalado por el ELN”, indicó al mismo medio, el comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido Número 3, el coronel Juan Carlos Niño.
La revista bogotana igualmente conoció que, en las últimas semanas, en Ocaña han aparecido en las fachadas de varios hogares letreros alusivos a las disidencias de las FARC, el ELN y el EPL, situación que a la fecha mantiene en alerta a los habitantes del sector.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
