
ProColombia, junto a la organización de turismo comunitario estadounidense Tourism Cares y la agencia de viajes, Impulse Travel, liderarán el Meaningful Travel Summit, evento que se realizará en Medellín, entre el 7 y el 11 de noviembre, que busca conectar a los profesionales de la industria con los agentes de cambio locales en lugares de todo el mundo.
“Al unirnos en el destino, actuamos y actualizamos el poder del viaje; creando oportunidades, empoderando a las comunidades, ampliando la cultura y protegiendo el medio ambiente, al mismo tiempo que fomentamos diversas perspectivas y fomentamos la inclusión y la comprensión”, señaló sobre el encuentro Tourism Cares.
El evento contará con la participación de 30 profesionales extranjeros, quienes se conectará con agentes de cambio locales, con el objetivo de generar “conversaciones significativas y visitas experienciales a comunidades en Medellín”. Con ello se busca visibilizar al turismo como herramienta para crear medios de vida dignos, además de generar empleos alternativos e inversiones económicas que permitan “reducir los impactos sociales y ambientales negativos”.
De acuerdo con ProColombia, la idea es que, “estos profesionales se sientan inspirados para integrar y apoyar empresas sociales locales y experiencias aumentando su impacto social, económico y ambiental positivo”.
En el encuentro participará Diego Calderón, líder de las primeras expediciones de observación de aves en áreas remotas de Colombia, una actividad que realiza junto a comunidades locales y excombatientes. También estarán presentes empresas sociales locales y otros líderes comunitarios.
Asimismo, una de las experiencias que se vivirán será evidenciar la transformación de la Comuna 13, gracias al aporte de artistas locales. También se visibilizará el proyecto de capoeira del barrio Manrique, además de los bosques de Moravia, que cuenta con invernaderos y arbustos en terrenos que antes se podían comparar con basureros.
La entidad encargada de promover el turismo, la inversión extranjera en Colombia, las exportaciones no minero energéticas y la imagen del país, también señaló que, habiendo nacido en Jordania en 2018, el Meaningful Travel Summit es un evento que reúne a la comunidad de los viajes en torno al “impacto económico a largo plazo para las comunidades turísticas”, a través de “la creación de conexiones profundas e inmersivas”.
Así está creciendo el turismo comunitario en Colombia
El turismo comunitario es una tendencia que cada vez pisa con más fuerza en Colombia, debido a la creciente oferta entre las comunidades, varias de estas afectadas por el conflicto armado y que han encontrado en esta industria una nueva forma de economía para sus regiones.
El interés en esta tendencia también es algo que viene creciendo entre los viajeros colombianos, quienes se preocupan cada vez más por apoyar las economías locales, así lo hizo saber un reciente estudio del agendador de viajes Booking:
Además, de acuerdo con la plataforma turística, “el 89 % afirma que elegirá actividades con la intención de que su impacto económico se distribuya de forma equitativa entre todos los niveles de la sociedad local, ya sea comprando en el pequeño comercio o apuntándose a actividades representativas de la cultura local”.
De igual forma, el informe señaló que “el 78 % de los colombianos quiere vivir experiencias auténticas que reflejen la cultura local en su próximo viaje, ya sea cenar en un restaurante tradicional o participar en talleres organizados por la comunidad”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
