
Los indígenas embera, alojados en el Parque Nacional, al centro de Bogotá, siguen generando controversia por sus presuntas malas actuaciones. Esta vez, el secretario de Gobierno de la capital, Luis Ernesto Gómez denunció que estarían malgastando las ayudas que la alcaldía de Claudia López les entrega en fiestas y bebidas alcohólicas; además de haber agredido a gestores de convivencia.
El funcionario del Distrito aseguró que la administración capitalina les ha entregado ayudas por más de1.900 millones y que en redes sociales han proliferado videos y fotos donde se observa que los aborígenes no habrían invertido ese dinero en comida y vivienda, sino en actividades de ocio y diversión.
De hecho, documenta la emisora Rcn Radio, los arrendatarios, donde se quedaban algunos indígenas en casas e inquilinatos de la localidad Ciudad Bolívar, denuncian que tuvieron que sacarlos de los predios porque no habrían pagado el dinero del arriendo.
A estas denuncias se suma la información que se conoció esta semana, en la que se revela que varios menores de edad, pertenecientes a esa comunidad, tuvieron que ser remitidos de urgencia en una unidad de cuidados intensivos (UCI) por graves problemas de salud. La noticia también fue ratificada por el secretario Gómez.
Por su parte, Sandra Rosado, la vocera de las comunidades indígenas, aseguró que los menores han sido ingresados a los centros médicos con problemas respiratorios, gripa, diarrea, e incluso en diálogo con Noticias Caracol, Rosado agregó que otros niños presentan fiebre, problemas de la piel, entre otras afecciones.
Sumado al supuesto despilfarre del dinero y los percances de salud de los infantes, en las últimas horas también se conoció que varios miembros embera habrían agredido a gestores de convivencia del Distrito en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera.
Asimismo, el funcionario dio a conocer que a los gestores heridos los trasladaron “a un hospital para su valoración médica”. De igual manera, exhortó a los líderes y voceros de esa comunidad para que respeten a los colaboradores de la Alcaldía que trabajan por restablecer sus derechos y apoyarlos en medio de la tensa situación que enfrentan actualmente.
Gómez publicó en su cuenta de Twitter los anteriores pronunciamientos, acompañados de fotografías donde se ven los espacios que dispuso el Distrito para ellos, garantizando su estadía en óptimas condiciones.
La misma alcaldesa Claudia López también se pronunció y dijo que la Unidad de Víctimas trabaja en unísono con su gobierno para cumplir con el retorno seguro de esos ciudadanos y por eso habilitaron “un albergue donde ya están 1.050 emberas con atención, salud y alimentación. No hay ninguna justificación para que se expongan niños al sol y al agua en cambuches en Parque Nacional cuando podrían estar mejor”, informó la mandataria en su perfil oficial de Twitter.
Inclusive, la Personería de Bogotá también citó a los dirigentes embera y a miembros de la administración distrital para que se desarrolle una mesa de diálogo que no solo evite nuevos enfrentamientos entre los indígenas y los funcionarios del Distrito, sino que también propenda por la salud de los niños enfermos a causa de los cambios climáticos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
