
Un grupo de niños y campesinos que habitan en Argelia, al occidente de Cauca, se encuentran en peligro, ya que están en medio de un fuego cruzado entre las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Aunque el hecho se dio a conocer este 20 de octubre, las autoridades aseguran que el enfrentamiento se presenta desde hace varios días. Los criminales involucrados estarían disputándose el control del territorio y las rutas de narcotráfico.
Fuentes aseguran que el combate se ha presentado en diferentes zonas. Actualmente, los disparos y detonaciones se escuchan en la vereda Mundo Nuevo, corregimiento de Sinaí, adscrito a Argelia. Toda la situación ha quedado registrada en videos en los que se alcanzan a escuchar explosiones seguidas de los gritos y las expresiones de miedo de los menores que quedaron en la mitad del combate.
Se reporta que el Ejército Nacional ha intervenido la situación, pero lejos de calmar la disputa entre los subversivos, lo que han hecho es avivarla. Los miembros del ELN, que hacen parte del frente José María Becerra, y las disidencias de las Farc, que harían parte de la estructura ‘Carlos Patiño’, han seguido disparando para ahuyentar a los uniformados.
Además, no se descarta que en el enfrentamiento también estén participando bandas criminales organizadas locales y la Segunda Marquetalia.
Hasta el momento no se reportan militares, subversivos ni civiles heridos, pero la situación tiene en alerta a la región, pues se puede desatar una crisis humanitaria. La Cooperativa Ecomun Multiactiva Agroforestal Santa Clara Cemas denuncia que 180 personas, que habitaban en los corregimientos del Sinaí y La Playa, han salido de sus casas en los últimos días por miedo a que una bala acabe con sus vidas.
Es de mencionar que este es un problema serio en Argelia. De hecho, el pasado 30 de septiembre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó una carta en la que manifestó su preocupación por el aumento de los casos de desplazamiento interno forzado en Colombia y el municipio aparece como uno de los más afectados.
“La CIDH observa con preocupación la magnitud del desplazamiento individual y familiar, el cual, de acuerdo con las organizaciones de la sociedad civil, si bien por su naturaleza es de difícil registro, termina afectando a una mayor cantidad de personas que los desplazamientos masivos. Esto es particularmente relevante en el caso de personas con liderazgo social que tuvieron que desplazarse de sus territorios por amenazas”, advirtió el organismo.
Adicionalmente, los voceros de la Cooperativa Ecomun señalan que los civiles tienen miedo porque se está volviendo a intensificar el número de amenazas contra firmantes del Acuerdo de Paz y líderes sociales. Incluso, el pasado 18 de octubre en la noche asesinaron a Efrén España, campesino y activista local. Sus victimarios llegaron hasta su vivienda y allí le dispararon en varias oportunidades hasta causarle la muerte.
En Indepaz informaron que el líder social y campesino fue uno de los fundadores de la Asociación Campesina de Trabajadores de Argelia (Ascamta) y estaba liderando algunas acciones en el barrio Nueva Colombia en el municipio de Sinaí.
Teniendo en cuenta esta situación, los habitantes de Argelia le hicieron un llamado al Gobierno nacional para que garantice la seguridad de los civiles. Así mismo, le pidieron a los organismos internacionales que apoyen este proceso para que dejen de amedrentar y asesinar a más defensores de derechos humanos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
