
La Alcaldía de Medellín anunció, este miércoles 20 de octubre, que la modificación en el límite de velocidad de la Autopista Norte ya arroja resultados positivos.
En diciembre del año pasado la administración municipal resolvió cambiar el límite de velocidad en la carrera 64C o autopista Norte, pasó de 80 kilómetros por hora a 50 kilómetros por hora. Esa disminución de velocidad llevó a que las muertes por incidentes viales se redujeran en un 62 % en esta zona de la ciudad.
Con corte a septiembre de 2021 se han registrado cinco víctimas fatales por incidentes viales, mientras que en el mismo periodo de 2019 fueron trece. Este año se han perdido las vidas de tres peatones y dos motociclistas, según informó la Alcaldía de Medellín.
Esta iniciativa está enmarcada en la estrategia global de seguridad vial llamada ‘Visión Cero’, que adoptó la Alcaldía de Medellín bajo la cual ninguna muerte en la vía es aceptable y todas se pueden evitar. Hasta 2020, la carrera 64C registró la mayor cantidad de víctimas por incidentes viales en Medellín; en los últimos cinco años se presentaron más de 6.000 incidentes de tránsito, resultaron lesionadas más de 4.000 personas y fallecieron otras 61.
Según la Organización Mundial de la Salud, el exceso de velocidad es el mayor factor de riesgo en las vías. La probabilidad de muerte de un peatón impactado por un vehículo aumenta exponencialmente entre los 30 y los 50 kilómetros por hora. A 60 kilómetros por hora, nueve de cada diez peatones morirán. Esto hace necesaria la gestión de la velocidad en entornos urbanos para que los conductores tengan tiempo de reaccionar y frenar.
Hace varios años, otras ciudades en el mundo implementan la gestión de la velocidad: París, Nueva York, Ciudad de México, Madrid y Bogotá, entre otras. La capital del país, por ejemplo, redujo las muertes hasta en un 70 % en avenidas específicas, informó la administración municipal de Medellín.
Medellín podría tener más cambios en los límites de velocidad
La administración municipal además anunció que en la ciudad se podrían implementar nuevas modificaciones en los límites de velocidad de otros corredores viales importantes.
Entre las vías que podrían tener este tipo de cambios está la avenida 80. De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, en la actualidad se adelantan los respectivos estudios técnicos para determinar si es posible implementar una modificación en el límite de velocidad de ese corredor vial.
En caso de determinar la disminución de velocidad en la avenida 80, la administración explicó que el objetivo es reducir las muertes y lesiones graves de peatones y conductores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
