
Este miércoles 20 de octubre, en un evento público que organizó el Partido de La U, la deportista olímpica Caterine Ibargüen se lanzó como candidata al Senado para las próximas elecciones legislativas y será además la cabeza de lista de esa colectividad política.
Según explicó la actual directora del partido, la exgobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro, buscarán pasar de ser un partido de derecha a un partido de centro y tomar distancia de los tradicionales.
A sus 37 años de edad, Ibargüen decidió apartarse de la gloriosa carrera deportiva en el atletismo con las 21 medallas en Juegos Olímpicos que trajo a Colombia. Tras las justas en Tokio 2020 realizadas este año se rumoró que no seguiría en competencia, hasta este 20 de octubre cuando confirmó su aspiración política, que claramente se centrará en leyes y proyectos que aporten al deporte colombiano.
En su cuenta de Twitter la deportista recalcó: “Porque a través del deporte es posible cumplir los sueños, porque hay que dar un salto para cambiar y porque represento el sentimiento y las ganas de cientos de colombianos que quieren una opción honesta”.
El lanzamiento de esta candidatura dejó varias reacciones en Twitter. Muchas de ellas son críticas de quienes no comparten los ideales del Partido de La U. “Sí. Qué embarrada. Hay una falsa idea que se impuso en algún momento que debemos cambiar: “No importa el partido, importa la persona. Hay buenas personas o congresistas aunque estén en un mal partido” El partido en el que estás, sí te define. Asumes su historia y sus relaciones”, escribió el representante a la Cámara, David Racero.
Por su parte, Gustavo Bolívar, también desde la oposición, dijo: “Lástima que milite en un partido del establecimiento corrupto, pero creo que Caterine Ibargüen será una gran congresista. Por ley de bancadas le tocará votar contra el pueblo y en favor de la corrupción como sus compañeros anoche, pero es una buen persona y sabrá ‘saltar’ esa atadura”, sostuvo.
Además, un tuitero comentó a Ibargüen: “Te admiro y respeto mucho, mi humilde opinión hay que salir de las maquinaría, porque tarde o temprano te llevan a sus redes a ser como ellos. Dios te bendiga, ilumine y te de mucha sabiduría”. A lo que ella respondió con un “Amén, corazón”.
El partido de La U aseguró que tendrá 37 mujeres para la lista del Senado y la misma cantidad en quienes aspirarán a ocupar una curul en la Cámara de Representantes como garantía de paridad. Algunos de los actuales representantes buscarán cambiar a la cámara alta y llevar nuevos nombres, de todos los departamentos, la segunda.
Junto a Ibargüen estarán nombre conocidos en el Congreso como José Ritter López, Berner Zambrano, Roosvelt Rodríguez, José Alfredo Gnecco, Juan Felipe Lemos, José David Name, Andrés García Zuccardi, Miguel Amin Escaf y Maritza Martínez.
La directora de la colectividad también resaltó que su bancada ha promovido proyectos relacionados con el deporte, como la creación del ministerio que atribuyó a la iniciativa de su partido; la tasa prodeporte, que fue presentada por La U para apoyar a los deportistas y ahora está en curso la Ley del Deporte.
Tal fue el enfoque deportivo de la presentación de las listas, que uno de los presentadores del evento fue el cantante del gol Javier Fernández Franco, quien introdujo a los candidatos como la plantilla titular de un partido de fútbol, ocultando para el final la sorpresa de Caterine Ibargüen en la lista.
Fernández presentó como un “hit” la participación de la atleta como la líder de la lista y el encomendó salvar una parte del deporte. “De verdad que es un gran placer compartir con ustedes y que sean parte de este gran salto que me atrevo a dar, con el sueño de muchos colombianos que están esperando hacer su sueño realidad”, aseguró Ibargüen.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
