
Diez días después de ser liberada, Gloria Cecilia Narváez, una monja colombiana que fue secuestrada por un grupo yihadista vinculado a Al Qaeda a inicios de 2017, dio sus primeras declaraciones. En un video de menos de dos minutos, que fue difundido en redes sociales, la religiosa aseguró que en cautiverió su fe se afianzó. Así mismo, agradeció al papa Francisco, al gobierno de Colombia y de Italia por ejecutar las acciones necesarias para su liberación.
Gloria Cecilia Narváez hacía parte de un grupo de misioneras, cuatro colombianas y otra de Burkina Faso, en una aldea de Karangasso, ayudando a enfermos y necesitados. El 7 de febrero de 2017, durante la noche, un grupo de hombres armados irrumpió en su campamento buscando dinero.
La religiosa Gloria Cecilia Narváez, de 57 años, fue secuestrada junto a cinco extranjeros más.
Las religiosas manifestaron que no recolectaban dinero y ellos preguntaron quién era la líder. Al parecer pretendían secuestrar a otra mujer, pero Cecilia Narváez se ofreció como la principal de la congregación y fue llevada por los extremistas a un lugar desconocido.
Gloria Cecilia es oriunda de Pasto, Nariño, y pertenecía a la Congregación de Franciscanas de María Inmaculada. Se encontraba cerca de Koutiala, a medio kilómetro de la capital de Malí, al momento del secuestro.
El 1 de julio de 2017, el Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes reivindicó el secuestro y publicó un video de la religiosa, a quien acusó de falsas acciones de las que desarrollaba en ese sector de África.
En enero de 2018, la monja apareció en un video, una prueba de superviviencia que envió el grupo terroristas, en la que pide al papa Francisco intervenir por su libertad. En el actual comunicado, Al Qaeda acusó al Vaticano y al gobierno colombiano de no realizar esfuerzos por una negociación que terminara en su liberación.
Durante los gobiernos de Juan Manuel Santos e Iván Duque se adelantaron misiones para lograr su liberación, que por fin se dio este 9 de octubre.
El secuestro ha sido una fuente lucrativa de dinero en efectivo para los grupos islamistas en la región del Sahel de África Occidental, donde están librando una insurgencia en expansión contra los ejércitos nacionales, las fuerzas francesas y el personal de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas....
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
