
Desde principios de octubre se está presentando el filme del colombiano Álvaro Cepeda Samudio La langosta azul en el Museo Metropolitano de Arte de New York bajo el evento de Surrealismo sin fronteras (“Surrealism Beyond Borders”). Este corto estará en las salas del Met hasta el 30 de enero de 2022.
La langosta azul fue una película producida en 1954 por los escritores Álvaro Cepeda Samudio y Gabriel García Márquez y el pintor Enrique Grau Araújo. Esta pieza audiovisual es un cortometraje en blanco y negro de 28 minutos. Además, fue restaurada y digitalizada recientemente por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.
De acuerdo con la ficha técnica creada por el Museo de New York, describió este corto como: “La Langosta azul es la única película surrealista dirigida y producida conocida en Colombia, filmada cerca a Barranquilla: el fotógrafo Nereo López hace el papel del gringo, el artista y poeta Enrique Grau es el brujo y la pintora Cecilia Porras, diseñadora del vestuario, interpreta a la Hembra. La película es un homenaje al director español Luis Buñuel y cuenta la historia de un extranjero que busca señales de contaminación radioactiva en las langostas locales; también es un documental sobre la vida diaria de los pescadores. Es una película de ficción, que ofrece comentarios muy contemporáneos, como es el personaje de un gringo norteamericano que llega con una maleta llena de crustáceos radioactivos en lo que parece una alusión a la Guerra Fría”.
Por su parte, Stephanie D’Alessandro, quien se encuentra a cargo del puesto de curadora de arte moderno y coordinadora de investigaciones del Departamento de Arte Moderno y Contemporáneo del Met, explicó, según la página web del museo, que esta exposición “reconsidera el verdadero movimiento del surrealismo, más allá de los límites de geografía y cronología por las redes que se expanden desde Europa del este, hasta el Caribe, Asia, Norteamérica, Latinoamérica, África y Australia, con obras de 45 países realizadas en casi ocho décadas. Surrealismo sin fronteras cambiará “nuestra apreciación de este movimiento revolucionario y mundial”.
Luego de que esta película termine su exposición en el Met, viajará al viejo continente para ser proyectada en la Tate Gallery de Londres. Cabe resaltar que esta exposición fue una iniciativa de la Fundación Barrie A. y Deedee Wigmore; el Consejo Internacional del Museo Metropolitano de Arte y el Consejo Federal de Artes y Humanidades.
Por último, cabe resaltar que, según información del periódico El Espectador, desde 1990 el Museo de Arte Moderno de Nueva York, ha estado interesado por el cine colombiano. Y que, además, Lawrence Kardis, quien fue un reconocido curador de, en ese año, viajó a Bogotá y lo primero que pidió fue: La langosta azul. Frente a esto, Patricia Cepeda entregó, a manera de donación, una copia de la película al Museo de Arte Moderno de esta misma ciudad, Moma.
Para conocer la programación completa de la exposición Surrealismo sin fronteras, (“Surrealism Beyond Borders”), ingrese aquí.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
