
La Aeronáutica Civil informó que las operaciones en el aeropuerto ‘La Nubia’ de la ciudad de Manizales ya se encuentran normalizadas luego de que el personal del aeropuerto llevara a cabo una limpieza especial en la pista de aterrizaje debido a la presencia de ceniza volcánica del volcán Nevado de El Ruiz. Además, anunció que se encuentran trabajando de la mano con la industria para restablecer los vuelos afectados.
Por esta razón, en horas de la mañana la respectiva entidad cerró el aeropuerto y suspendió los vuelos programados. “las operaciones de este terminal aéreo se encuentran suspendidas”, se lee en el comunicado.
Además, en el informe la Aeronáutica le aconsejó a los viajeros estar en las diferentes aerolíneas que tienen contratado el servicio “para conocer el estado de sus vuelos, ya que por esta razón se pueden ocasionar retrasos en sus itinerarios”.

Por otro lado, hace unos días el Servicio Geológico Colombiano advirtió que durante la última semana y de acuerdo con los resultados obtenidos del monitoreo de la actividad volcánica por medio de los diferentes parámetros evaluados, “el volcán Nevado del Ruiz continuó presentando inestabilidad en su comportamiento. Y no se descarta una aceleración del proceso volcánico y en consecuencia cambios en el nivel de actividad del volcán”.
Asimismo, el Servicio Geológico Colombiano informó que durante los primeros días de octubre se presentaron varios episodios de sismicidad tipo drumbeat, de bajo nivel energético, asociados a fracturamiento de roca los días 05 y 11 de octubre y en la madrugada de este martes 12 de octubre. “Esta sismicidad ha estado relacionada con los procesos de ascenso, emplazamiento-crecimiento y evolución de un domo de lava1 en el fondo del cráter Arenas”, explica el comunicado.
Esta información fue dirigida a José Ricardo Orozco Valero, Luis Carlos Velásquez Cardona, y Víctor Manuel Tamayo Vargas, gobernadores de Tolima, Caldas y Risaralda, respectivamente. Además, en dicha misiva esta institución aclaró que gracias al fracturamiento de roca se evidencia una disminución en el número de sismos y en la energía sísmica liberada, a comparación con la semana anterior.
“Esta actividad sísmica estuvo localizada principalmente en el cráter Arenas y los sectores sur-suroccidental, occidente-suroccidental y oriental-suroriental del volcán. Las profundidades de los sismos oscilaron entre 0.7 y 6.9 km”, se lee en la carta.
Pero aún así el volcán de El Nevado del Ruiz continúa en nivel de actividad Amarillo. Lo que puede causar fenómenos como emisiones de ceniza, lahares, cambios morfológicos, ruidos y olores de gases volcánicos, entre otros.
“Si bien la inestabilidad del volcán se ha prolongado por once años, es de vital importancia no acostumbrarse a su comportamiento y estar atentos a la información oficial publicada por el Servicio Geológico Colombiano. Se reitera a las autoridades en los departamentos de Caldas y Tolima, extremar acciones enfocadas a procesos de conocimiento y reducción de riesgo, así como al manejo de desastres como medidas de preparación ante actividad futura del volcán Nevado del Ruiz”, se concluye en el documento.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



