
Pueblos que enamoran es una iniciativa de el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, que busca potenciar el turismo regional a través de la promoción de destinos que tradicionalmente no han sido protagónicos, pero que cuentan con un atractivo singular que los hace únicos.
En ese sentido, se creó una red de 25 municipios que encantan con su propuesta de cultura, historia, gastronomía, artesanías, entre otros atractivos, que conquistan los corazones de los viajeros.
Pensando en ello, en Infobae Colombia le contamos sobre cinco Pueblos que Enamoran, imperdibles de visitar en diferentes regiones del territorio nacional:
Marsella, Paisaje Cultural Cafetero

Está ubicado a una hora por vía terrestre de Pereira, capital del departamento de Risaralda. El municipio encanta con su Parque Municipal Natural la Nona, que fue creado para proteger el nacimiento de las quebradas la Nona, el Zurrumbo y el Maní.
Asimismo, en esta zona es posible practicar senderismo por un camino de 4 kilómetros que permite apreciar la diversidad de la naturaleza y hacer avistamiento de aves.
Otra de sus atracciones es la Casa de la cultura es patrimonio arquitectónico del municipio, que cuenta con un patio de 276 metros cuadrados y 286 metros lineales de bellos corredores.
San Jacinto, Costa Caribe

Se encuentra en el departamento de Bolívar, a dos horas de la capital Cartagena. Es reconocido por ser un destino de naturaleza imperdible ya que cuenta con la reserva ambiental del bosque seco tropical Cerro de Maco, que por su altura (800 metros sobre el nivel del mar) se convierte en un mirador excepcional para observar panorámicas de los municipios vecinos.
Asimismo, en el destino es posible encontrar artesanías como hamacas, que gozan de fama internacional ya que su tejeduría es un oficio tradicional hecho a mano y originario de la tradición textil de la cultura zenú. Además, en los últimos años el destino se ha vuelto popular por sus campos de girasoles que atraen a visitantes de todo el país.
Choachí, Región Andina

Este municipio es uno de los más visitados a los alrededores de Bogotá, ya que se encuentra a solo 20 minutos de la capital colombiana, por vía terrestre.
Uno de sus principales atractivos es la cascada La Chorrera, reconocida por ser la caída de agua más alta de Colombia y la sexta en Latinoamérica. En sus inmediaciones se permite armar carpas para pasar la noche y en el día avistar las distintas especies de fauna y flora. Allí también es posible practicar deportes extremos como torrentismo, canopy rappel, cabalgata, espeleología.
San Sebastián de Mariquita, Tolima Grande

Ubicado a 3 horas de la capital del Tolima, Ibagué, es uno de los destinos imperdibles en esta región colombiana. Cuenta con hermosos atractivos arquitectónicos e históricos como su Iglesia cuya construcción data del año de 1557, cuando fue levantada con piedras traídas de ríos y madera de selvas cercanas.
Además, en su entrada principal está en alto relieve el escudo del sumo pontífice que solo lo tienen tres iglesias en Colombia.
Nuquí, Pacífico colombiano

Se trata de una de las joyas de esta región costera donde es posible avistar ballenas jorobadas, cuando visitan los mares del Pacífico colombiano para dar a luz a sus crías y aparearse. Además, cuenta con aguas cálidas que contienen sales minerales de volcán, ideales para los baños medicinales y de relajación.
En el recorrido por este hermoso municipio se puede disfrutar del sendero de los Anturios, caracterizado por una rica vegetación y diversidad de aves, así como con 585 metros de recorrido desde la playa, de la comunidad de Jurubirá.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
