
Ante la negativa de jugar en la fecha 14 contra Deportes Quindío por la jornada de clásicos de la Liga BetPlay II 2021 a causa del adeudamiento de tres meses de salario y un año de aportes a seguridad social, los futbolistas de Deportivo Pasto fueron escuchados tras la intervención de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) y recibieron la remuneración económica respectiva del segundo semestre del año.
Desde su cuenta de Twitter, Acolfutpro anunció la grata noticia para los deportistas y afición del conjunto volcánico, que puso en duda volver incluso hasta a los entrenamientos con el técnico Flabio Torres. Esta fue la publicación de la asociación deportiva representada por Carlos González Puche:

Cabe aclarar que los aportes parafiscales a las entidades promotoras de salud (EPS) o los fondos de pensiones no se han hecho, por lo que los futbolistas continúan preocupados por su salud y la de su familia, así como el dinero de su retiro.
Además, la nómina de septiembre tampoco fue depositada en las cuentas bancarias de los deportistas, con lo que preocupa la puntualidad y cumplimiento de obligaciones del club nariñense que preside Óscar Casabón, quien además tiene que afrontar un embargo por 7.000 millones de pesos por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian).
En medio de todo Pasto jugará contra Quindío, este domingo 17 de octubre recibiendo a los cafeteros en el estadio Departamental Libertad a las 2:00 p. m.
Cabe recordar que esta crisis financiera y administrativa escaló a vías jurídicas luego de que este viernes 15 de octubre, Acolfutpro anunciara que interpusieron una acción de tutela contra el club por el impago de sus obligaciones como empleador.
Así lo anunció la organización que representa a los futbolistas profesionales de Colombia desde su cuenta de Twitter:

Argumentando la violación de los derechos fundamentales a la Vida Digna, Mínimo Vital, Derecho a la Seguridad Social, Salud y Debido Proceso Administrativo, Carlos González Puche, presentó la tutela ante un juez constitucional de Bogotá para alertar en en pleito los impagos y la problemática administrativa y financiera del equipo pastuso donde también están involucrados la Dimayor, el Ministerio del Deporte y el Ministerio del Trabajo.
Entre tanto, aumenta la inconformidad de la hinchada cuyigan ante las determinaciones del presidente Óscar Casabón, que han comprometido las finanzas del equipo de la capital de Nariño. Hasta el momento, la junta directiva, los propietarios ni la presidencia se han pronunciado de manera oficial ante el anuncio del cese de actividades ni el detenimiento del mismo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
