
Han pasado 13 años desde que Ali Aka Mind publicó ‘Rap conciencia’, su primer trabajo discográfico como solista, y desde entonces su nombre ha figurado entre los más populares del género en Colombia, Ecuador y otros países de América Latina, donde acumula millones de seguidores que se deleitan con sus virtuosas composiciones.
En total son nueve álbumes de estudio los que ha presentado, siendo ‘Manjit 1′ su obra más reciente. De hecho, el cantante bogotano estuvo en conversación con Infobae Colombia sobre este proyecto que presentó a sus seguidores en el teatro Jorge Eliécer Gaitán, durante la noche del pasado sábado.

En cuanto a la idea del álbum, Ali Rey Montoya (nombre de pila) comentó que surgió desde 2019 gracias al libro ‘El héroe de las mil caras’, del mitólogo y docente estadounidense Joseph Campbell. No obstante, aclaró también que desde siempre ha sentido la presencia de este ser, especialmente al momento de crear las letras que lo han hecho destacar en la industria musical y eso fue precisamente lo que quiso plasmar en este nuevo trabajo.
Y como ‘Manjit 1′ representa también un viaje en el que el artista habla sobre la vida, el amor y la muerte, en su conversación con Infobae Colombia aprovechó para tocar más a profundidad estos temas de los que poco habla con los medios informativos.
¿Con qué sueña Ali Aka Mind?
“En este momento sueño con una vida un poco más austera, porque antes tenía sueños materiales. Ahora sueño con cosas básicas como tener tranquilidad, respirar un aire limpio y tener la compañía de la gente que amo. En cuanto a la música, sueño con transmitir lo que tengo en el corazón y que eso valga la pena, porque no se trata de hacer canciones para cumplirle a un algoritmo, sino de presentar historias de las cuales espero sentirme orgulloso cuando este viejo. Aunque también sueño con un país diferente, en el que entendamos que así como otros la lograron y pueden vivir mejor en temas de convivencia y reconocimiento, nosotros también lo podemos hacer, pero es una cuestión de cambio en todos”.

¿Qué significa para ti el éxito?
“Es poderse mirar al espejo con orgullo; es brindarle a mi hija, más allá de todo lo material, un conocimiento que la lleve a arrancar su vida desde un escalón más alto desde al que yo inicié. Sin embargo, el éxito es sobre todo tener estabilidad emocional y mental, porque de nada sirve conseguir gran reconocimiento si están enfermo y podrido de espíritu”.
¿Qué piensa Ali Aka Mind de la muerte y por qué hablar de ella en un disco como este?
“No le tengo miedo a la muerte y, después de lo que pasó con ‘Buen viaje’ (una de las canciones de ‘Manjit 1’), entendí que es una pelea innecesaria y sin vuelta atrás, aunque sí le temo a la muerte de las personas que amo. Siento que ya dejé lo que tenía que hacer, aunque puedo hacer muchísimas cosas más y siento que abordar el tema de la muerte es importante, no solo de la muerte física sino la de espíritu, relaciones y de cualquier otro tipo”.

Cabe mencionar que ‘Manjit 1′ está disponible en todas las plataformas digitales de música y cuenta con altas colaboraciones como la del legendario rapero estadounidense Masta Ace y el reconocido productor Marco Polo. También hay canciones con la rapera chilena Flor de Rap, el norteamericano Elias Wallace y los colombianos PNO y Macko, entre otros músicos y productores reconocidos en la escena musical.
Escuche aquí el nuevo álbum de Ali Aka Mind:
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
