
Los altercados entre los senadores María Fernanda Cabal, del Centro Democrático y Gustavo Petro, de Colombia Humana, son cada vez más frecuentes en la esfera de la política colombiana. En las últimas horas volvieron a protagonizar otro rifirrafe en redes sociales relacionado con el tema que ha rondado la opinión pública esta semana: las tierras y su repartición, que algunos han catalogado como expropiación.
Durante uno de los discursos de la precandidata presidencial, esta envió duros comentarios a los políticos que profesan la ideología de izquierda a quienes, según la congresista, les gusta “el mugre, lo horrible, la anarquía, lo asqueroso, qué tal ese monumento tan hediondo...”.
Como era de esperarse, el video donde Cabal hace dichas acusaciones fue ampliamente difundido en Twitter y llegó a los ojos de Petro, quien no dudó en responder cuestionando no solo a su contrincante política, y muy probablemente en las urnas, sino también a sus seguidores.
En otros trinos, el también exalcalde Bogotá arremetió contra el partido con el que el presidente Iván Duque llegó al poder, el Centro Democrático, y dijo que María Fernanda Cabal hacía parte de la colectividad “expropiadora” y, por el contrario, elogió su movimiento político. “María, haces parte del partido de los expropiadores, nosotros somos el partido de los apropiadores”, dijo.
Asimismo, recordó las ejecuciones extrajudiciales que, según la Jurisdicción Especial de Paz (JEP), ocurrieron durante los gobiernos del expresidente Álvaro Uribe: “Uds expropiaron a seis millones de campesinos de sus tierras y a 6.402 jóvenes de sus vidas”, sentenció el congresista, refiriéndose al partido Centro Democrático.
Esta respuesta se dio en contestación a otro video en el que Cabal dijo que expropiar es robar y, con nombre propio, acusó a Gustavo Petro de ejercer esa práctica. “Expropiar es robar, senador Gustavo Petro. Como se lo dijo María Corina Machado a Hugo Chávez cuando empezó a gritar exprópiese. Este no es el momento para volver a proponer un diseño de modelo económico que lo único que ha traído es miseria y muerte. Así no es. Qué Dios guarde a esta patria de la promoción de la miseria”, sentenció la parlamentaria uribista.
La discusión entre los dos políticos se da en el marco de la propuesta que el jefe de la Colombia Humana hizo, cuando en medio de su intervención durante una sesión de la Comisión Primera del Senado, hizo un intercambio de opiniones con las senadoras Cabal y Paloma Valencia en el tema de agricultura en el país, señalando que existen muchas tierras en pocas manos, las cuales no están siendo aprovechadas por el trabajo de los campesinos, a lo que se refirió con un ejemplo sobre las tierras que posee el expresidente Álvaro Uribe.
“Álvaro Uribe es un gran terrateniente, poseedor de tierras en general de ganadería extensiva, es decir, no es productivo, representa una capa de poseedores de la tierra que son como 2 mil o 3 mil personas que en realidad tienen casi el 70% de la tierra fértil del país, básicamente en el Caribe, Magdalena Medio, en el piedemonte llanero y ahí no se cultiva una mata de yuca”, manifestó Petro en su opinión.
De igual manera, planteó que el Estado colombiano podría comprarle estas tierras al exmandatario, las cuales son utilizadas para la ganadería extensiva, lo que Petro ve como una opción para que se vuelvan útiles en la producción de alimentos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
