
El entrenador vallecaucano, Reinaldo Rueda, no se guardó críticas hacia el nivel de juego y del arbitraje sudamericano tras lo visto en la tarde de este jueves 14 de octubre en el estadio Metropolitano de Barranquilla en el empate 0-0 entre Colombia y Ecuador.
El entrenador del combinado tricolor hizo pública su consternación y sensación de tristeza por las decisiones arbitrales tomadas por el juez central peruano Diego Haro, en conjunto con los asistentes del VAR. Cuando le consultaron su opinión sobre el arbitraje, Rueda pronunció preocupación por lo que para él es un autoengaño que se verá reflejado en Catar 2022:
Las jugadas en concreto fueron que llevaron a los cuerpos técnicos de Colombia y Ecuador a molestarse fueron la sanción de penalti por una supuesta falta dentro del área de Gustavo Cuéllar sobre Gonzalo Plata, así como un agarrón dentro del área ecuatoriana contra Radamel Falcao García y el tanto no convalidado al defensa central, Yerry Mina.
Con resignación, las declaraciones del entrenador colombiano fueron en contra del VAR, pero dio a entender que ya está pensando en noviembre para visitar a Brasil y recibir a Paraguay.
Del mismo modo exigió rigurosidad en el criterio de los colegiados para futuras fechas Fifa de clasificatorias, pues es consciente que un par de errores más podría significar el paso o eliminación a la Copa del Mundo para cualquiera de las selecciones el año que viene:
Sobre los horarios de los partidos en Río de Janeiro y Barranquilla para las fechas 13 y 14 de la clasificatoria, Rueda dijo que piensan adelantar diálogos con la Conmebol pues hay controversia con que los duelos se disputan a las 2:00 p. m.
Rueda es consciente de que el equipo nacional tuvo generación de juego al final del juego pese al planteamiento defensivo de Ecuador, pero aclaró que lo más difícil fue vencer al guardameta Alexánder Domínguez Carabalí, figura del compromiso y jugador indispensable para mantener el arco visitante en cero luego de varios remates claros de Duván Zapata y Luis Díaz.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
