La Fiscalía General de la Nación tendría más pruebas que señalan que familiares de Esteban Mosquera Iglesias, activista asesinado el pasado 23 de agosto, estarían detrás del crimen. Las investigaciones lideradas por el ente acusador señalan que Carlos Alberto Moncayo Cabrera, compañero sentimental de una de las tías de la víctima, presuntamente fue quien contactó a quienes planearon y contrataron a los sicarios.
Moncayo Cabrera, de 49 años, fue capturado ayer (12 de octubre) en una cancha de fútbol en Popayán y hoy, 13 de octubre, se realizó la audiencia de imputación de cargos en su contra. El presunto autor intelectual del crimen no aceptó la imputación hecha por la Fiscalía, que lo acusó de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
La investigación a los allegados de Esteban Mosquera se viene adelantando desde septiembre, después de que las autoridades capturaron a cinco personas por el homicidio del líder estudiantil y estas aseguraran ser intermediarios y autores materiales del crimen, pero que los familiares del joven eran los que lo habían planeado.
“La familia lo mandó a matar para quedarse con la herencia”, dijo uno de los capturados que, de hecho, ya aceptó cargos por el crimen. También agregó que ellos entregaron información de las rutinas de Mosquera y eso permitió que el crimen se ejecutara en cuestión de horas.
Esteban Mosquera tenía 26 años de edad cuando fue asesinado. El joven fue atacado por hombres armados a bordo de una motocicleta que le propinaron varios disparos cuando se encontraba en el barrio La Palma de la capital del Cauca. El hecho ocurrió puntualmente sobre la carrera 1, entre calle tercera y cuarta, en Popayán. Esta dirección es cercana a la casa de Mosquera y al parecer el joven se dirigía a ella cuando fue baleado en la cabeza.
El jóven estudiaba música en la Universidad del Cauca y era reportero del medio alternativo Contra Portada y eventualmente realizaba transmisiones en vivo en Facebook. A través de ambos canales, Esteban Mosquera visibilizaba la realidad del departamento y las problemáticas de su comunidad.
Incluso, intensificó su liderazgo social tras haber sido víctima de la violencia policial, al perder un ojo por el impacto de un gas lacrimógeno disparado por el Esmad durante manifestaciones en 2018.
Teniendo esto en cuenta, en principio el crimen se relacionó con su liderazgo social y las autoridades ofrecieron hasta 50 millones por información de los responsables. Ahora esto está en duda por la información revelada por quienes cometieron el crimen.
Los caucanos piden que se esclarezca esta situación pronto. Sin diferenciar el motivo, varios sectores rechazaron el asesinato de Mosquera y pidieron justicia. Uno de los primeros en pronunciarse fue el senador de la Colombia Humana, Gustavo Bolívar.
“Qué noticia tan triste. Lloro. A Esteban Mosquera el Esmad le sacó un ojo hace 3 años. Fui a Popayán a verle y a auxiliarlo. Su tratamiento fue traumático. Hoy lo asesinan porque quieren aniquilar la juventud pues saben que en ella radica la fuerza del cambio”, escribió Bolívar en su cuenta de Twitter.
Posteriormente, otros políticos, activistas e Instituciones del Estado se unieron al rechazo por el asesinato del líder social. En redes sociales se leen mensajes destacando el trabajo que realizó Mosquera y pidieron justicia.
“Qué dolor, en Unicauca tenemos el corazón roto y de luto”, expresó el líder estudiantil José Gallego.
“Desde la Defensoría del Pueblo rechazamos el asesinato del joven Esteban Mosquera en Popayán, quien era líder juvenil de la Universidad del Cauca. Exigimos celeridad en las investigaciones y una condena ejemplar para los responsables de este crimen”, Defensoría.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
