
Veinte días completan los habitantes de algunos barrios de las localidades de Fontibón, Bosa y Kennedy, en Bogotá, ‘inundados’ en basura. Tal y cómo lo denunciaron ante medios de comunicación locales, ya son cuatro las semanas en las que sus sectores no han sido visitados por equipos recolectores de basuras, por lo que las calles están llenas de residuos y escombros. Los malos olores son insoportables, cuenta la comunidad, y hay presencia de animales como ratas. Para este jueves, según Luz Amanda Camacho, directora de la UAESP, todo estaría resuelto.
“Ya tenemos 20 días que no pasan a recoger todos estos desechos, las calles huelen mal, uno va a comer y se ven moscas en las ventanas, no sabemos qué es lo que pasa”, comentó Gabriel Torres, residente del barrio Las Torres en Kennedy, en testimonios recogidos por RCN Radio. Los alrededores de las casas se encuentran rodeados de montañas de basura y las lluvias empeoran la situación, considerablemente.
“Aquí tenemos este problema de residuos, nada que recogen, al parecer se acabó el contrato con el consorcio encargado y por eso es que tenemos este problema, además muchos carreteros pasan por la zona y al ver esos basureros pues traen más muebles dañados, colchones y restos de obras para tirarlas ahí”, explicó Alejandra Díaz del barrio Primavera ante los micrófonos de la emisora y del noticiero de City TV.
Son varios los videos que circulan a través de Twitter en donde se evidencia lo denunciado por la comunidad, incluso, las imágenes han sido replicadas por medios de comunicación como Caracol Radio que, a su vez, utilizan las imágenes para hacer un llamado de respuesta a la Uaesp (Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos), que, según argumenta, es el organismo encargado de “garantizar la prestación de los servicios de recolección, disposición final y aprovechamiento de residuos sólidos, servicios funerarios y de alumbrado público”.
El periodista Leonardo Ballesteros, de la sección de ‘el noctámbulo’, de CityNoticias, hizo público uno de los videos en los que se ve a los ciudadanos que, además, a modo de protesta, hicieron un plantón para ser escuchados y atendidos frente a esta necesidad. En su reportaje, la ciudadanía aseguró, además, que esta situación ha hecho que otras áreas también se perjudiquen, entre ellas, la seguridad. Según comentaron, algunos habitantes de calle, en busca de encontrar material útil para ellos, entre la basura, han atacado a la comunidad.
“A mi tía la atracaron sobre el mediodía, unos tipos estaban buscando entre la basura y cuando ella pasó por el lado le sacaron un cuchillo y se le llevaron el bolso”, relató una más de las vecinas. De la misma manera, Alejandro Espejo, habitante de Fontibón, comentó que estas zonas han sido frecuentadas por personas que aprovechan los escombros para ocultarse y consumir sustancias alucinógenas. “Uno no puede sacar a sus hijos a jugar tranquilos”, relató el ciudadano para CityTv.
“Llega uno muy triste a la casa hasta asco da al ver ese panorama, no se puede comer con tranquilidad, las terrazas son llenas de moscas, los baños ni hablar y para rematar no se puede abrir las ventanas para ventilar porque los olores son nauseabundos”, indicó Fanely Garzón, propietaria de una casa en Patio Bonito, para los medios locales que hicieron presencia ante las denuncias ciudadanas.
Según resaltó el diario El Tiempo, y de acuerdo con información tomada de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), hay puntos críticos de recolección en Bosa, Kennedy, Engativá, Barrios Unidos, Suba y Usaquén. Según explica Caracol Radio, la empresa encargada de hacer la recolección de basuras en estos puntos críticos es Ciudad Limpia, sin embargo, a causa de la terminación de un contrato, las labores se mantienen detenidas.
En entrevista con BLU Radio, en la mañana de este jueves 14 de octubre, la directora de la UAESP, Luz Amanda Camacho, aseguró que, en efecto, hay más de 10 puntos críticos de alta complejidad respecto al tema de basuras en Bogotá, frente a cinco de mediana complejidad. Tal y cómo lo mencionó Caracol Radio, el vencimiento de pólizas de los contratistas de Ciudad Limpia, hace que el operador de basuras no esté ejecutando sus labores como se debería.
“No es negligencia, hemos recogido basuras en toda la ciudad”, comentó la funcionaria que, además, aseguró que esto se trata de un caso aislado.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
