
La pareja conformada por Gerardo Angulo y Carmenza Castañeda no alcanzó a cumplir sus bodas de oro cuando fueron secuestrados el 19 de abril del 2000, en La Calera, Cundinamarca, por un grupo criminal que vendía sus víctimas al comando del Frente 53 de las Farc, dirigido por Henry Castellanos Garzón, alias Romaña.
El motivo del plagio era la presunta solvencia económica de la pareja que podía pagar por un “rescate”, lo cual no era cierto como fue confirmado por familiares en el transcurso de los años.
La pareja fue ultimada tres meses después porque, de acuerdo con la información recopilada por la Jurisdicción Especial para la Paz, ambos “retrasaban la marcha del grupo”.
Con el ánimo de establecer la verdad de este caso, recogido en el Auto 19 del organismo, la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) iniciará una misión humanitaria que tendrá como objetivo localizar el paradero de los esposos Angulo en una zona de la cordillera oriental localizada a 2.000 metros de altura en área rural del municipio de San Juanito.
La misión, programada para el 15 de octubre, contará con la presencia del órgano transicional además de los familiares de los esposos Angulo, la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), reincorporados de las Farc e integrantes de la organización Equitas.
Cabe señalar que el pasado abril, Helmut Angulo, hijo de la pareja, la Comisión Colombiana de Juristas, miembros de Equitas, junto a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Farc, visitaron San Juanito en busca de dar con el sitio exacto en donde reposan los restos mortales de Gerardo y Carmenza.
Para Helmut era la novena vez que subía a dicho sitio, tal y como lo relató al diario El Espectador. Éste, quien se ha mostrado crítico con el Acuerdo de Paz, solicitó a la UBPD abrir el caso de sus padres en abril de 2019:
El sitio al que accederá la misión humanitaria tiene una extensión de 8 mil metros cuadrados, el cual fue previamente acotado y georreferenciado por miembros de la organización Equitas, quienes utilizaron un dron en la exploración llevada a cabo en abril. Las declaraciones de los exguerrilleros también serán de utilidad, dado que añadieron nueva información de cómo fueron los últimos días de la pareja así como la de los ejecutores, alias ‘Iván’ y ‘Paola’.
Helmut mantuvo gestiones con la guerrilla para lograr la liberación de sus padres por años, desconociendo que ambos fueron ejecutados a poco más de dos meses de su secuestro.

“Siempre guardamos la esperanza de que estuvieran vivos. Nosotros a los dos años seguíamos haciendo gestiones. Fuimos hasta San Juanito para hablar con el Zarco, el hermano de Romaña, pero no pudimos. Fuimos a la cárcel a buscar guerrilleros, mi hermano Héctor intentó canjearse, fue a zonas ‘rojas’ y nunca obtuvimos respuestas”, relató Helmut al diario El Espectador.
En su momento, el primer rumor de la ejecución de la pareja de esposos fue dado a conocer por una desmovilizada en el año 2005.
Para el diario del occidente colombiano, El País, Patricia, una de las hijas del matrimonio, relató la angustia de no saber el destino de sus padres con certeza: “De ahí en adelante la misma información siguió llegando por otros ex guerrilleros hoy reinsertados y por personas que compartieron cautiverio con mis papitos: Guillermo ‘La Chiva’ Cortés, un ciudadano alemán y otras dos personas”.
Agregó Patricia que ”Ellos nos decían que el secuestro para ellos había sido muy difícil. Mi papá se había recuperado de un preinfarto y mi mamá estaba muy enferma de las rodillas. Esos tres meses de cautiverio fueron horribles porque los amarraban, los encerraban, no los dejaban salir a tomar sol. Lo único que nos consuela es que ya no están sufriendo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
