
El lunes pasado, las autoridades dieron a conocer un nuevo caso de decapitación, esta vez en el sector de El Seminario, ubicado en la comuna 7 de Medellín. El hombre, quien fue reportado como desaparecido tres días antes de ser hallado muerto, fue identificado como Carlos Arturo Álvarez Gómez, de 29 años de edad.
El cuerpo sin cabeza del hombre fue encontrado en el barrio Aures dos, al noroccidente de Medellín, en horas cercanas a las doce del día. El jueves pasado, según Q’Hubo, el hombre salió de su casa luego de recibir una llamada y no se volvió a saber de él hasta el domingo, día que se halló su cuerpo sin vida.
Según las autoridades, el hombre habría sido asesinado el pasado viernes y, posterior a esto, pasaron dos días para ser encontrado y para que sus familiares fueran notificados.
“Este hecho fue cometido con un arma cortopunzante”, detalló el informe diario de asesinatos de Medellín, según conoció El Tiempo.
Al mismo tiempo, también se reportó que el fallecido contaba con antecedentes por concierto para delinquir, desplazamiento forzado y porte y tráfico de estupefacientes. A su vez, El Colombiano detalló que era conocido por los alias ‘Carlitos’ o ‘Monín’ e hizo parte de la banda ‘El Chispero’, que delinquía en las comunas 6 y 7 de la ciudad. Por su participación, el hombre fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por el Juzgado Primero del Circuito Especializado de Medellín.
Originalmente, según el mismo diario, el sujeto, quien vivía en el sector en el que fue hallado muerto, se dedicaba a la construcción y a oficios varios después de cumplir su condena en la cárcel. En el momento, la Policía Judicial investiga los motivos y los autores del asesinato y si este tenía que ver con amenazas en contra del sujeto.
Encuentran e identifican el cuerpo del hombre decapitado en Tuluá, Valle
El pasado 6 de octubre, las autoridades informaron sobre un nuevo caso de decapitación en el municipio de Tuluá, ubicado en Valle del Cauca. Esta vez, fueron los ciudadanos del barrio La Inmaculada quienes notificaron sobre una bolsa sospechosa que colgada de un poste que, finalmente, terminó siendo la cabeza de un hombre entre los 30 y 35 años de edad.
El pasado 11 de octubre, después de seis días de investigación, la Policía de Valle del Cauca fue notificada sobre un cadáver en estado de descomposición a la altura del río Sabaletas, entre los municipios de Tuluá y Andalucía. Después de hacer el levantamiento, el cuerpo pasó a revisión en Medicina Legal para determinar si se trataba de la víctima encontrada en la zona urbana del territorio. Sin embargo, a pesar de la falta de confirmación, tatuajes en el cuerpo del hombre daban buen indicio de que se tratara de la misma persona.
Según RCN Radio, fue el hermano de la víctima quien se acercó a las oficinas de la autoridad para finalmente identificar al fallecido, por medio de muestras de ADN, como Wilmer Mora Montoya, de 35 años, oriundo del municipio de Sevilla que fue reportado como desaparecido hace diez días. El hombre vivía desde hace varios años en el barrio San Antonio de Tuluá, hasta que se reportó su desaparición y se confirmó su deceso.
Después del hallazgo, las autoridades comenzaron a reforzar sus operaciones en el barrio del municipio de Tuluá. Según el reporte de El Tiempo, en un consejo de seguridad, Diego Molano, ministro de Defensa, anunció 33 allanamientos que dejaron 31 capturas y 10 imputaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
