Luis Fernando Suárez respira: Costa Rica renace y endereza camino en Eliminatorias al Mundial

El colombiano promete mejorar en los siguientes encuentros en zona Concacaf; veteranía de Keylor Navas, Brian Ruiz y Celso Borges, determinante para el triunfo ‘tico’

Guardar
El seleccionador de Costa Rica,
El seleccionador de Costa Rica, el colombiano Luis Fernando Suárez, en una fotografía de archivo. EFE/Bienvenido Velasco

Luego de las polémicas por las salidas de Manfred Ugalde y Giancarlo González, el técnico colombiano se salió con la suya: Costa Rica derrotó a El Salvador por 2-1, resultado que aligera la tensión entre Suárez, la prensa y aficionados ‘ticos’.

El encuentro comenzó mal para el local, que encajó gol a los once minutos por obra de Jairo Henríquez. Este traspiés obligó a Suárez a mover el equipo, además, la presencia del internacional Keylor Navas brindó seguridad al onceno que se encontraba en horas bajas por los cuestionamientos hacia el entrenador en jornadas previas.

Soccer Football - World Cup
Soccer Football - World Cup - CONCACAF Qualifiers - Costa Rica v Mexico - Estadio Nacional de Costa Rica, San Jose, Costa Rica - September 5, 2021 Costa Rica's Keylor Navas reacts REUTERS/Mayela Lopez

En rueda de prensa ante medios del país ‘tico’, Luis Fernando Suárez, ponderó el mal arranque del equipo y prometió mejoras para los siguientes encuentros:

Con respecto a la seguridad que brindó Navas a la parte posterior del seleccionado costarricense, Suárez no solo brindó un voto de confianza al internacional sino que también consideró que su experiencia puede determinar cambios para el onceno:

Brian Ruiz marcó el empate al minuto 52 y de penal anotó Celso Borges al minuto 58.

Ambos talentos fueron destacados por el estratega colombiano, quien envió un mensaje de agradecimiento a los dos jugadores por superar el cerrojo defensivo de la visita y anotar sendos goles que le permitieron respirar a Costa Rica en la tabla de la Concacaf:

‘La Sele’ como la llaman en Costa Rica se encuentra en el quinto lugar, con seis puntos tras cinco partidos. La siguiente jornada de Eliminatorias para Catar 2022 arrancará este miércoles 13 de octubre.

El octogonal de centro y Norteamérica disputará los siguientes compromisos: Estados Unidos-Costa Rica, Canadá-Panamá, Honduras-Jamaica y El Salvador-México.

Jugadores de Costa Rica ingresan
Jugadores de Costa Rica ingresan al campo en un partido de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Catar 2022 ante Honduras en el estadio Olímpico Metropolitano en San Pedro Sula (Honduras), este 7 de octubre de 2021. EFE/Gustavo Amador

Así se encuentra la tabla de la Concacaf:

1. México: 11 puntos, 5 partidos jugados, +5 diferencia de gol

2. Estados Unidos: 8 puntos, 5 partidos jugados, +4 diferencia de gol

3. Panamá: 8 puntos, 5 partidos jugados, +3 diferencia de gol

4. Canadá: 7 puntos, 5 partidos jugados, +3 diferencia de gol

5. Costa Rica: 6 puntos, 5 partidos jugados, 0 diferencia de gol

6. El Salvador: 5 puntos, 5 partidos jugados, -3 diferencia de gol

7. Honduras: 3 puntos, 5 partidos jugados, -6 diferencia de gol

8. Jamaica: 2 puntos, 5 partidos jugados, -6 diferencia de gol

SEGUIR LEYENDO: