
Este sábado 9 y domingo 10 de octubre los puntos de vacunación de la ESE Metrosalud en Medellín serán extramurales, eso quiere decir que los equipos vacunadores estarán en los territorios y no en los hospitales y centros de salud.
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Salud, anunció esta campaña para acelerar el proceso de inmunización contra el covid-19 en las personas de 12 años en adelante que no han podido iniciar o terminar sus esquemas.
“Tenemos una información muy importante para los ciudadanos y es que este sábado y domingo no estaremos vacunando ni en las Unidades Hospitalarias, ni en los Centros de Salud de Metrosalud. Como estrategia de la Alcaldía vamos a ir a buscar a las personas que no se han vacunado”, explicó la gerente de la ESE Metrosalud, Martha Cecilia Castrillón Suárez.
Los lugares donde se presenta un menor porcentaje de vacunación, de acuerdo con cifras de la administración municipal, son las comunas 1 - Popular, 2 - Santa Cruz, 3 - Manrique, 4 - Aranjuez, 5 - Castilla, 6- Doce de Octubre 8 - Villa Hermosa, 9 - Buenos Aires, 10 - Candelaria y 14 - Poblado.
Por eso con la estrategia extramural se busca llegar a toda esta población que se ha identificado con limitaciones laborales, médicas, familiares, de tiempo, entre otras.
Algunos de los puntos que se habilitarán este fin de semana estarán ubicados en la Parroquia Carpinelo (comuna 1), Parroquia Nuestra Señora de La Asunción, (comuna 2), Parroquia San Nicolás de Tolentino (comuna 4), Parroquia Nuestra Señora de los Dolores las Estancias (comuna 8), Parroquia Nuestra Señora de la Milagrosa, Parroquia Sagrado Corazón (comuna 9).
Todos esos puntos de vacunación mencionados estarán abiertos de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. los dos días.
Igualmente, estarán habilitados los puntos masivos de la Clínica de la 80, ITM Fraternidad, terminales del Norte y del Sur, coliseo de Voleibol en el Estadio Atanasio Girardot y los centros comerciales Gran Plaza, Florida, San Diego, Oviedo y Unicentro de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Por motivos de cierre, el domingo el punto de Gran Plaza no estará habilitado. Para consultar todos los puntos de vacunación que estarán habilitados durante estos dos días, los ciudadanos deberán estar atentos a las redes sociales de la Alcaldía de Medellín.
Cabe recordar que el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, recomienda esperar 84 días para la aplicación de la segunda dosis de las vacunas Pfizer, Moderna y AstraZeneca. Sin embargo, el usuario podrá optar por recibir la segunda dosis en el intervalo entre 28 y 84 días.
Vacunas disponibles en Medellín
El pasado jueves la Alcaldía de Medellín informó que hay disponibilidad de biológicos de diferentes farmacéuticas para que los ciudadanos acudan a inmunizarse.
Para primeras y segundas dosis la ciudad cuenta con vacunas de Sinovac y AstraZeneca para todos los mayores de edad. La Pfizer solo está disponible para segundas dosis de personas mayores de 12 años. Así mismo los ciudadanos mayores de 18 años puede aplicarse el biológico Jansen, que es de una solo inoculación. La administración enfatizó en que estos biológicos se aplicarían hasta agotar existencias.
Por otra parte también hay primeras dosis de Moderna, para personas de 12 a 17 años y segundas dosis para todos los mayores de 12 años.
Además, la ciudad cuenta con terceras dosis de Pfizer y Moderna para mayores de 70 años o personas de 12 a 69 años con comorbilidades.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
