
El Comité Nacional del Paro anunció que el próximo miércoles 20 de octubre en el país se realizará una nueva jornada de movilizaciones, con el fin de exigir mejores condiciones laborales para los colombianos.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y vocero del Comité del Paro, Francisco Maltés, afirmó que en Bogotá las manifestaciones serán pacíficas e iniciarán su recorrido desde el Parque Nacional hasta llegar a la Plaza de Bolívar, ubicada en el centro de la ciudad.
Maltés también dio a conocer que para esta nueva convocatoria de protestas, los manifestantes también estarán acompañados por las comunidades indígenas, quienes desde distintas regiones de Colombia se desplazarán a las grandes ciudades para marchar en las calles.
Según indicó el vocero del organismo, las comunidades indígenas participarán en las manifestaciones para exigir “la defensa de sus territorios, que son lugares de paz y sagrados, donde además se protegen los recursos naturales.”
A esta convocatoria también se sumará el personal de la salud, pues según denunció el presidente de la CUT, en distintas zonas del país les han incumplido con el pago de sus salarios, situación que los impulsó a hacer un llamado al gobierno para que asuma esa responsabilidad.
Cabe recordar que, el pasado mes de agosto, el miembro de la CUT, Fabio Arias, en entrevista con el periódico El Tiempo, señaló que las jornadas de manifestaciones tanto de septiembre como de octubre serían las más importantes en lo que resta del año, debido a que se enfocarían en la aprobación de la ley del presupuesto.
“Vamos a insistir en que no se pague la deuda y esos recursos se destinen a la renta básica, que es un salario mínimo mensual para 7,5 millones de hogares”, afirmó Arias al rotativo bogotano.
Por su parte, el presidente de la CUT informó en ese entonces que la siguiente convocatoria de movilizaciones sería para el próximo jueves 25 de noviembre, fecha en la que de acuerdo con Maltés, se conmemorarán las protestas del 21 de noviembre de 2019 y, además, se manifestarán en contra de los asesinatos de líderes sociales en el país.
Aunque Maltés añadió que con el paso de estos meses igualmente se podrían anunciar nuevas fechas de movilizaciones, aseguró que en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el cual se celebra cada 10 de diciembre, se llevará a cabo otra jornada de manifestaciones en Colombia.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
