
Las acciones investigativas lideradas por la Fiscalía General de la Nación, en articulación con la DIJIN de la Policía Nacional, permitieron captura y judicialización a uno de los principales enlaces de Hernán Darío Velázquez Saldarriaga, alias El Paisa, cabecilla de la estructura criminal ‘Segunda Marquetalia’ de las disidencias de las FARC. Se trata de Ferley Quintero Artunduaga, conocido con el alias de ‘Torcido’, quien le habría sido encargado la reorganización de los grupos armados de la extinta columna móvil Teófilo Forero, para realizar ataques terroristas, secuestros y otras acciones ilícitas contra comerciantes, ganaderos y personalidades públicas.
Según información suministrada por la Fiscalía General de la Nación, este delincuente recibia instrucciones de alias El Paisa, al parecer, coordinaba el transporte de armas y explosivos; y, supuestamente, definía posibles víctimas de las conductas que pretendían ejercer en el sur oriente del país.
Tras realizar la investigación y obtener pruebas contundentes del actual delictivo de Quintero Artunduaga, este fue capturado en una vivienda de Neiva (Huila), en dicha diligencias judicial, a este hombre le fueron incautados cinco teléfonos celulares, documentos alusivos a las disidencias de las FARC y dinero en efectivo.

Asimismo, en un procedimiento distinto, cumplido en la vía que conduce de Sogamoso (Boyacá) a Aguazul (Casanare), fueron detenidos en flagrancia dos supuestos integrantes de la estructura disidente de las FARC, identificados como: Fabio Alexander Alarcón Reyes, alias Tocayo; y Javier Quintero Artunduaga, alias Paco, quien es hermano de alias Torcido.
Estas dos personas movilizaban en un vehículo tres fusiles, proveedores y cerca de 1.000 cartuchos que, al parecer, recogieron en Venezuela y pretendían llevar a Caquetá.

Este es el audio en el que Ferley habla de “negociar” para sacar a ‘Paco’ y a ‘Tocayo’ de la cárcel:
Ante las capturas, el ente acusador informó que un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales presentó los capturados ante jueces de control de garantías. A Ferley Quintero Artunduaga, alias ‘Torcido’, le imputó los delitos de concierto para delinquir; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado.
A Alexander Alarcón Reyes, alias ‘Tocayo’; y Javier Quintero Artunduaga, alias ‘Paco’, le fueron formulados cargos por fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Los tres procesados recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
En el curso de la investigación contra alias Torcido se pudo establecer que hizo parte de la entonces columna Móvil Teófilo Forero de las FARC, y habría participado en múltiples hechos ilícitos ordenados por alias El Paisa, como el secuestro de la exrepresentante a la Cámara Consuelo González de Perdomo, ocurrido en la vía Neiva – Pitalito (Huila), en 2001.
En otra diligencia por parte de la Fiscalía, se conoció que en las últimas horas, imputó al ex jefe paramilitar ‘Jorge Pirata’ y a otros 51 postulados del extinto bloque centauros de las AUC por 274 hechos criminales.
Según el ente investigador, la diligencia se realizó ante la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá. En la misma, un fiscal de la Dirección de Justicia Transicional imputó 274 hechos criminales en los que habrían participado los exintegrantes del Bloque Centauros.
Estas conductas ocurrieron entre 1994 y 2006, en los departamentos Meta, Casanare, Boyacá, Cundinamarca y Guaviare.
Algunos de los procesados son: Manuel de Jesús Pirabán, alias Jorge Pirata, ex máximo cabecilla de esa estructura paramilitar; Jesús Henry Sánchez, alias Esteban; Luis Arlex Arango Cárdenas, alias Chatarro; Héctor Pineda López, alias Conti; y Eder Arturo Polo Jaramillo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
