
Requerido por los delitos de hurto informático y violación de datos personales, fue detenido por integrantes de la Policía Diego Fernando Luna Cruz mientras transitaba en el centro de la ciudad de Ibagué.
En audiencia abreviada, autoridades judiciales dieron a conocer la denuncia instaurada por Diana Calderón Morales, quien reveló que el pasado 8 de diciembre de 2017 ingresó al Mall del Vergel para retirar en el cajero del banco BBVA ubicado en este establecimiento.
Al ver que el cajero no estaba funcionando de manera normal decidió irse, pero en ese momento la llamó Diego Fernando indicándole que su transacción estaba en proceso y le solicitó que volviera a insertar la tarjeta.
Al no responder el cajero automático al pedido, Luna Cruz le informó a Morales que éste no servía, por lo que le recomendó a la mujer que tomara su tarjeta y buscara otro que efectivamente funcionara.
Morales hizo lo que le indicó Luna, pero cuál no sería su sorpresa cuando comenzó a recibir mensajes a su celular que le informaban de distintas transacciones hechas a su nombre. En total fueron dos millones de pesos, al parecer retirados en el cajero del Homecenter de la capital del Tolima.
Ante la situación, Diana Calderón Morales procedió a bloquear su tarjeta y posteriormente dio a conocer su caso ante las autoridades.
Con base en las respectivas investigaciones del ente acusador, pudo comprobarse que Diego Fernando Luna procedió a realizar el ‘cambiazo’ a Morales. Así mismo, se reveló que a su haber el sujeto tiene 20 procesos radicados en su contra, 6 de los cuales ya tienen orden de captura.
Además, en junio de 2014 fue condenado por concierto para delinquir y, cuando recuperó la libertad, nuevamente fue capturado y procesado en septiembre de 2016 por el delito de hurto a través de medios informáticos.
La Fiscalía informó que, a lo largo de su carrera criminal, Diego Fernando Luna acumuló un aproximado de 50 millones de pesos en distintos ‘cambiazos’ entre 2012 hasta 2021.
Su modus operandi consistía en ingresar a los cajeros electrónicos de Ibagué y ofrecer sus servicios para ‘ayudar’ a los clientes, lo que le permitía cambiar, con engaños, las tarjetas de débito.
Una vez hecho el ‘cambiazo’, retiraba el dinero en otros cajeros “hasta vaciarles sus cuentas bancarias”, de acuerdo con la Fiscalía.
Así mismo, el ente acusador informó que las autoridades están a la búsqueda de un supuesto auxiliador de Luna, quien ‘ojeaba’ a las futuras víctimas con la intención de preparar el terreno para el ‘cambiazo’.
Diego Fernando Luna Cruz aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, por lo que se determinó darle medida carcelaria la cual deberá cumplir en la cárcel Picaleña de la capital tolimense.
Cabe señalar que en lo corrido de 2021 los delitos financieros cibernéticos crecieron por cuenta de la pandemia debido a que la coyuntura incentivó al uso de canales virtuales.
Los datos oficiales dicen que tan solo en operaciones (monetarias y no monetarias) a través de los celulares, en el 2020, crecieron en un 46,6 % frente al 2019, mientras las realizadas por internet lo hicieron a un ritmo del 19 % en el mismo periodo, según la Superintendencia Financiera.
Le invitamos a leer este artículo y saber cómo proceder en caso de hurto a través de estos canales: Lo que debe hacer si le roban dinero de su cuenta y el banco no responde - Infobae
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
