
Cuatro municipios del país recibieron una buena noticia este 5 de octubre: la construcción de nuevas bibliotecas públicas. Los territorios beneficiados serán Cajibío, en Cauca; La Palma, en Cundinamarca; San Lorenzo, en Nariño; y Santo Domingo en Antioquia. Las nuevas estructuras serán financiadas por el Gobierno de Japón, que se alió al Gobierno nacional y locales para ejecutar el proyecto.
El Ministerio de Cultura (MinCultura) será la dependencia de Gobierno encargada de liderar esta estrategia. Se asegura que estas nuevas bibliotecas traerán importantes beneficios para los municipios de Cajibío, La Palma, San Lorenzo y Santo Domingo, ya que favorecerán la generación de procesos de innovación, conectividad e inclusión a través de la cultura.
Se detalló que la creación de bibliotecas, junto a la Embajada de Japón, hace parte de la estrategia de cooperación que lidera MinCultura con el objetivo de consolidar alianzas en beneficio de la protección y promoción de la cultura del país. Esta iniciativa tiene el acompañamiento de la Biblioteca Nacional de Colombia y del equipo de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
No se dieron fechas exactas para el inicio de las obras pero según MinCultura se espera que estas empiezan en unos meses. La meta es acelerar el proceso para que los cuatro municipios beneficiados se empiecen a transformar en “verdaderos focos de educación y promoción de la lectura”.
Por su parte, la Embajada de Japón en Colombia destacó que con este apoyo pretende apoyar el acceso a la lectura y a la investigación de muchas comunidades. En este sentido, se señalo que, por ejemplo, en San Lorenzo se beneficiarán más de 18.500 personas y en Santo Domingo se apoyará la formación de habitantes de 47 veredas y cinco corregimientos.
Es de mencionar que desde agosto de 2018 a hoy, el Gobierno de Japón ha donado la infraestructura de 16 bibliotecas, con una inversión de más de $3.800 millones. Se asegura que esto se ejecuta con el fin de “contribuir a la cohesión del tejido social, a la integración de los habitantes en torno al conocimiento y al progreso de las regiones”.
Por esta razón, el embajador de Japón en el país, Keiichiro Morishita, recibió este mismo martes un reconocimiento a su liderazgopor parte del Gobierno colombiano. MinCultura resalta que el funcionario ha aportado a impulsar la ampliación y cualificación de los servicios bibliotecarios en todo el territorio nacional.
“Gracias a sus esfuerzos y liderazgo, hoy, miles de colombianos tienen la posibilidad de acceder a centros de consulta y educación en los que pueden ser partícipes de procesos culturales y artísticos incluyentes. Desde el Ministerio de Cultura agradecemos profundamente la transformación social que usted como embajador nos ha ayudado a realizar en nuestro país, trayendo esperanza a través de las artes y ayudándonos a fortalecer la presencia institucional en toda la geografía nacional”, puntualizó la ministra Mayolo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
