
La celebración más importante de la afrocolombianidad aterrizará en el Distrito Creativo, popularmente conocido como El Bronx, para celebrar sus 25 años de vigencia en la divulgación de la cultura del Pacífico colombiano.
Los cabezas de cartel serán Herencia de Timbiquí, Pura Sangre y Bareke Stars, agrupaciones que pasaron por las tarimas del Petronio en distintas ediciones, y en el caso de Herencia con una inédita proyección internacional con giras permanentes en Europa y Norteamérica, además de contar con un fondo sonoro constituido por cununos, marimba y bombo.
Por el lado de Pura Sangre, la apuesta será por la tradición de las danzas del pacífico, uno de los fuertes de la agrupación que se ha presentado varias veces en la modalidad de marimba; Bareke Stars, uno de los preferidos en el San Pacho chocoano, representará los sonidos autóctonos del Chocó a golpe de chirimía.
Pero la experiencia del Petronio en el Bronx Distrito Creativo no solo se limitará a la música: se pretende que los capitalinos participen de forma activa en la asimilación de la cultura del pacífico.
Un taller, organizado por la agrupación CorculGuapi, promoverá el aprendizaje sensorial de los pasos básicos de las danzas típicas con un taller denominado ‘Cómo se baila en Petronio’, a manera de una inducción para la jornada cultural.
También se pretende que el evento sea una apuesta por la reactivación, especialmente en momentos en que la cultura afronta el regreso a los escenarios bajo el respeto a los protocolos de bioseguridad instaurados por la irrupción de la pandemia.
Por lo anterior, una muestra gastronómica del Pacífico jugará un rol crucial durante la toma cultural al Bronx. En palabras del secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, Nicolás Montero: “ ‘Bogotá sabe a Pacífico’ es un evento en el que participan las y los cocineros que conocen la gastronomía de esta región y que, además de invitar a los comensales a visitar y consumir preparaciones de restaurantes locales, visibiliza el espíritu diverso de la gastronomía bogotana”.
En dicho espacio, los asistentes disfrutarán de los platos tradicionales del Pacífico así como las bebidas típicas del arrechón, la crema de viche, el curado, la toma seca y el viche, recientemente declarado patrimonio cultural.
En contexto | El ‘viche’ en camino a su reconocimiento como bebida ancestral del Pacífico - Infobae

Para la actual titular de la cartera, Angélica María Mayolo: “El Petronio es una gran celebración que enaltece la riqueza cultural de la región del Pacífico colombiano, mostrando al mundo aspectos sociales que dan soporte a la música, la cocina y bebidas tradicionales, las artesanías, los diseños y saberes ancestrales de la cultura afrodescendiente de esta región del país. En estos 25 años han pasado cerca de 17.500 artistas por el escenario y se consolida como la plataforma de la cultura afrodescendiente más importante de América Latina”.
La edición especial del Petronio en el Bronx es una labor conjunta de la organización del Festival, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Fuga), y las secretarías de Cultura de Bogotá y Cali, bajo el liderazgo del Ministerio de Cultura.
Esta jornada se llevará a cabo el viernes 8 de octubre, a partir de las 4:00 de la tarde, con ingreso gratuito con aforo controlado con previa inscripción. Para quienes no puedan asistir, el festival Petronio Álvarez contará con transmisión en directo a través del Canal Capital.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
