
Los problemas al interior de las comunidades indígenas del norte del país persisten y esta situación está escalando y afectando a más comunidades étnicas. Este 4 de octubre la Defensoría del Pueblo aseguró que aproximadamente 500 miembros del pueblo Arhuaco, que habita en la Sierra Nevada entre Magdalena y Cesar, no se pueden movilizar correctamente. Lo anterior está desatando que los individuos no puedan acceder a algunos derechos básicos.
Se detalló que los más afectados con la situación son los miembros de la comunidad en Nabusimake, asentada en Pueblo Bello (Cesar) a una altura de 2.200 metros sobre el nivel del mar. Así mismo, los mamos de la Sierra Nevada, es decir los líderes espirituales de esta etnia, están sufriendo graves repercusiones relacionadas a acciones violentas realizadas en su contra.
Hay que recordar que esta situación inició por una división a l interior de los Kogui, otro pueblo tradicional inigena de Colombia. Los protagonistas del caso son los líderes del cabildo gobernador de Magdalena, Atanacio Moscote Gil; y por el cabildo gobernador Kogui-Malayo-Arhuaco Arregocés Conchacala Zalabata, de Guajira.
Los arhuacos se ven afectados por esto ya que están en la mitad del conflicto, no porque sean partícipes, sino porque, de forma literal, habitan en una zona intermedia entre los koguis del Magdalena y los de Guajira.
Ante este escenario, la Defensoría aseguró que mantendrá el acompañamiento necesario para “la generación de un espacio de concertación y diálogo” en el que el pueblo Arhuaco pueda resolver el conflicto existente. Así mismo, se pretende llegar a determinar los escenarios y procedimientos a los que acudirá la etnia para resolver los conflictos electorales que puedan suscitarse en medio de este conflicto de poder.
A pesar de las intenciones de la Defensoría de respetar la autoridad étnica, los indígenas no han permitido el paso de los funcionarios estatales. La entidad expresó preocupación porque envió una comisión para verificar las denuncias recibidas y evaluar la situación de derechos humanos en dicha comunidad, pero no pudieron acceder al territorio. Ante esta situación, el órgano pidió la colaboración de las partes involucradas.
Finalmente, se hizo un llamado a las entidades gubernamentales para que implementen con carácter urgente las acciones orientadas a facilitar la resolución del conflicto interno y la garantía de los derechos de los arhuacos. A la comunidad involucrada también se le pidió colaborar para llegar a consensos sensatos.
“Hacemos un respetuoso llamado al Pueblo Arhuaco, para que los consensos que caracterizan el ejercicio de su gobierno se mantengan y que, en el marco de los mismos se permita la movilidad humana sin restricciones, para garantizar la seguridad alimentaria, la salud e integridad de todos, haciendo énfasis en la población más vulnerable, como los menores de edad, las mujeres y los adultos mayores”, dijo la Defensoría del Pueblo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
