Extreman medidas de seguridad para evitar que Tommy Masacre siga delinquiendo desde la cárcel

El líder de la banda ‘Los Costeños’ fue trasladado a La Picota, en Bogotá, donde lo mantendrán vigilado las 24 horas con cámaras de seguridad

Guardar

A pesar de estar en la cárcel, Tommy Yoel Zerpa Brito, alias Tommy Masacre, líder de la banda ‘Los Costeños’, sigue encontrando la manera de delinquir razón por la cual, las autoridades decidieron cambiarlo de centro reclusorio. Este 4 de octubre se confirmó que el criminal fue trasladado a la cárcel La Picota, en Bogotá, donde además, se extremaron sus medidas de seguridad.

Tommy Masacre estaba en la cárcel de Picaleña, en el departamento de Tolima, y ahora llegó a la capital del país. Allí estará en una celda especial para presos altamente peligrosos donde permanecerá aislado e incomunicado por 14 días. Además, a él y a sus cómplices los mantendrán vigilados las 24 horas con cámaras de seguridad.

Se detalló que después del tiempo de aislamiento especial, los detenidos seguirán siendo vigilados permanentemente en los pabellones y el exterior. También, se les permitirá el uso de teléfonos ya que en la Constitución se les otorga el derecho a hacer su llamada, pero igual estas comunicaciones serán monitoreadas.

Hay que recordar que ‘Tommy Masacre’ está pagando una condena de 37 años y seis meses por el homicidio del tendero, Gerardo Reyes Vega, ocurrido el 24 de febrero de 2020 en el barrio Chiquinquirá, en Barranquilla.

La Policía Nacional tuvo que recurrir a esta decisión ya que tenían evidencia de que Tommy masacre y sus cómplices seguían manejando las redes delictivas que hoy azotan al Atlántico. Desde la cárcel, el líder de ‘Los Costeños’ continuaba dando órdenes para extorsionar a transportadores y comerciantes en el Caribe colombiano. Incluso, algunos de ellos han sido asesinados recientemente.

Esta información fue obtenida por el Gaula gracias a una serie de interceptaciones telefónicas que evidencian la forma de actuar del criminal. En una de ellas, Tommy Masacre recibe una queja porque uno de sus sicarios no aparece para entregarle un arma de fuego con la que van a cometer un asesinato.

Las cifras de inseguridad en la capital del Atlántico son alarmantes. Durante agosto aumentaron de manera preocupante tanto los homicidios, como los hurtos y atracos callejeros. Por ejemplo, en el mencionado mes se presentaron 63 homicidios, 60 de ellos en Barranquilla y su área metropolitana, mientras que en julio se presentaron 57 asesinatos.

Los tipos de crimen que requieren especial atención son aquellos que tienen que ver con la investigación para delitos como el robo de celulares o la extorsión. El alcalde local, Jaime Pumarejo, recalcó que es importante que se lleven a cabo diálogos en los que estén presentes los patrulleros, los congresistas que hacen las leyes y los jueces.

“De pronto poner un billón de pesos y decir ‘estos son los jueces municipales que se encargan solo del hurto y nada más del hurto’, y vamos a poner un sistema expedito solo para este tema. Tenemos que ver el delito del hurto menor y la extorsión, como el mayor de los males”, enfatizó Pumarejo.

SEGUIR LEYENDO: