
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, propuso la venta de las acciones de UNE para financiar el megaproyecto Hidroituango. Lo anterior, teniendo en cuenta los sobrecostos que se han generado y el nivel de endeudamiento que ya alcanza EPM.
“Estoy convencido que la mejor decisión para Medellín va a significar defender los recursos públicos. El caso de UNE es bien particular pero para hablar de UNE tengo que hablar de EPM y de Hidroituango”, dijo Quintero durante la sesión plenaria del Concejo.
El mandatario local primero hizo énfasis en que Hidroituango está trabajando a toda máquina para poder salir adelante, y explicó que el proyecto ya está en el 85%.
Sin embargo, señaló que en la medida en que se avanza, van apareciendo retos nuevos y complejos.
Cabe recordar que en un inicio este megaproyecto debía valer 8 billones y en la actualidad esta superando los 18 billones de pesos.
Quintero explicó que Hidroituango “es tan grande que podría incluso arrastrar a la Alcaldía de Medellín y a EPM a una situación económica muy grave”.

“Tenemos unos costos de inversión adicionales de cerca de 10 billones de pesos, eso ha llevado a la empresa a un endeudamiento muy alto. Hidroituango ha jalonado el endeudamiento de EPM. Qué hay que hace con el proyecto, sacarlo adelante”, apuntó.
Posteriormente señaló que EPM tiene que vender algún activo para salir avante de esta situación. El mandatario aseguró que la mejor opción son las acciones de UNE. Además, señaló que en esto están de acuerdo varios actores de la escena política de Medellín, incluyendo a su oposición.
De acuerdo con la explicación que hizo Quintero a los concejales de Medellín, cuando se fusionaron Tigo y UNE las acciones quedaron divididas de la siguiente manera: 50 % para Millicom (un empresa internacional) y 50 + 1 para EPM. Sin embargo, el control de la empresa quedó en manos de Millicom.
“No tenemos decisión sobre UNE, no podemos tomar decisiones de inversión. Medellín además está en las ultimas posiciones hoy en temas de fibra óptica entre las ciudades capitales, porque cuando Tigo va a tomar decisiones de inversión no le dice a Medellín y tampoco les es rentable invertir en Medellín”, señaló el alcalde.
Así mismo, aseguró que UNE no es estratégico para Medellín porque no se tiene el control y tampoco genera utilidades para la ciudad pues su política es de cero dividendos.
Frente al riesgo de perder con la venta de las acciones, Daniel Quintero aseguró que existe una cláusula para mitigarlo. El alcalde enfatizó en que no sería una venta sino una recuperación de recursos.
“La cláusula de ese negocio de UNE y Tigo en la fusión, es garantizar que las acciones de nosotros mantengan el valor de la empresa”, explicó.
En pocas palabras, la cláusula de protección del patrimonio público señala que si EPM desea vender sus acciones no será por el valor de las mismas sino por el porcentaje del valor de la empresa que le corresponde.
De esa manera, la venta de las acciones de EPM en UNE no significarían una pérdida para la ciudad, según aseguró el alcalde.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
