
La denuncia fue hecha por el director de la emisora Tropicana, seccional Bucaramanga, Ricardo José Amador, quien el jueves 30 de septiembre escribió al programa el Pulso del Fútbol de Caracol Radio, donde se hizo eco del hecho que involucra al propietario del club santandereano en una decisión bastante controversial.
En palabras textuales del periodista deportivo Óscar Rentería, el comunicador vallecaucano le llamó la atención al dueño del equipo leopardo sobre la determinación que afecta a los niños que sueñan con adentrarse en el profesionalismo del balompié colombiano.
Así se pronunció en El Pulso del Fútbol junto a César Augusto Londoño, para dar a conocer la situaciónque involucra factores económicos y deportivos en el desarrollo de los nuevos talentos bumangueses:
Rentería de inmediato le reprochó la susodicha determinación que obliga a niños y niñas de la capital santandereana a buscar otras academias deportivas de otras latitudes del país, pues aunque el primer equipo auriverde marcha bien en la Liga BetPlay II 2021, la cantera deportiva se ve altamente perjudicada pensando en las próximas temporadas del fútbol profesional colombiano.
Así se pronunciaron al respecto los también comunicadores de Win Sports y miembros del programa de debate La Polémica:
Las reacciones de indignación y críticas por el mal manejo deportivo de los canteranos se vieron reflejadas en redes sociales. Los seguidores del equipo de la Ciudad Bonita se pronunciaron vía Twitter para expresar su inconformismo con el manejo dirigencial y las determinaciones de Óscar Álvarez, de quien piden su renuncia:

También llamó la atención una denuncia hecha por el usuario Koeman73, que reporta que en la dirigencia de Álvarez aparentemente le hacen cobros a los deportistas juveniles para poder jugar partidos en las divisiones menores, con respecto a un comentario hecho por el periodista de Win Sports, Carlos Alemán, en el programa Saque Largo:

Cabe recordar que en marzo de 2019 la inconformidad y protestas con el directivo leopardo llegó a punto tal de que los hinchas del equipo colgaron un muñeco de trapo con la cara de Óscar Álvarez en el puente peatonal de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, en el área metropolitana de la ciudad.
La figura amenazante fue desmontada por varios uniformados de la Policía Nacional, así como también una pancarta colgada en la que se exigía la renuncia de su cargo como presidente del equipo santandereano.
En su momento, el coronel Édinson Rodríguez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, manifestó que uniformados de la institución desmontaron la amenaza que se instaló en horas de la madrugada por parte de algunos hinchas.

En estos momentos la dirigencia del combinado leopardo también desató controversia por la decisión en conjunto con la Alcaldía de Bucaramanga de impedir el ingreso de fanáticos al estadio departamental Alfonso López para el partido contra América de Cali por la fecha 11 del campeonato colombiano.
Hace dos años las reacciones de los hinchas molestos con Álvarez fue rayar la fachada de la antigua oficina del club con varias frases con las que se exigía la salida del propietario, hecho que derivó en un canal de protección para garantizar la seguridad del directivo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
