
Autoridades iniciaron investigaciones para aclarar la veracidad de un video en el que se ve a tres hombres uniformados y armados, decir que un grupo armado que se atribuyó el nombre de Ejército Popular de Liberación (EPL) se emprenderá una ‘limpieza social’ en varias zonas del país, entre ellas la capital de la República.
El vocero del grupo armado sostiene en la pieza audiovisual que “a partir de la fecha no queremos robos, atracos, expendedores de droga como marihuana, pepas, éxtasis, bazuco, en las ciudades de Bogotá, Soacha, Usme, Neiva, Pitalito, Huila, Palermo, Caquetá, Villanueva, Paratebueno, Yopal, Casanare, Arauca, Tolima, Melgar Villavicencio, Cali, Jamundí, Pasto, Popayán y Santander de Quilichao”.
Asimismo, especifica que los ciudadanos residentes en Bogotá no podrían estar en las calles después de las 9:00 pm, o de lo contrario serán ajusticiados y pagarían por sus propios actos.
Con respecto al panfleto, que circula por redes sociales, este sostiene que esta medida se tomó debido a “los robos fuera de control y venezolanos delinquiendo deliberadamente” por lo que implementarán el plan “gatillo al bandolero”, el cual se realizaría después de las 9:30 p.m. principalmente en la localidad de Usme, en los los barrios de Ciudadela Sucre, Cazucá, Buenos Aires, Bella Vista, Las Margaritas, San Rafael, Rincón del Lago, Villa Esperanza y sectores aledaños, como también en el municipio de Soacha. Además, en el video destacan que se realizarán controles en movilidad de los ciudadanos.
Video de las supuestas amenezas emitidas por integrantes del EPL:
Ante las amenazas, en RCN Radio informó que frente al pasquín en donde amenazan ciudadanos venezolanos, el secretario de Gobierno de Soacha, Danny Caicedo, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, la Fiscalía y la Personería realizaron un consejo de seguridad extraordinario.
“Hemos terminado nuestro consejo de seguridad extraordinario citado para el estudio del pasquín y el video que se estaban presentando en redes sociales y por información de la comunidad la cual generó incertidumbre, se determinó que el EPL no tiene presencia en el municipio de Soacha, sin embargo se generó una alerta para estar pendientes de las situaciones que se lleguen a presentar”, aseguró Caicedo, según lo informado por la emisora.
De igual manera, Isaac Morales, coordinador de Seguridad Urbana de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) mencionó a Citytv que este tipo de intimidaciones se pueden entender como advertencia o amenaza a otras organizaciones de este tipo con la que se disputan el control territorial y el manejo de algunas economías ilícitas, como el microtráfico.
Ante esto, el comandante de la Policía de la Región Sabana, general Óscar Gómez Heredia, destacó que se están realizando las investigaciones para determinar si los supuestos subversivos son reales, “si corresponde realmente a un grupo organizado y de la misma manera tomar acciones que correspondan”, afirmó el general.
Ante este contexto, es de recordar que, durante este año, la Defensoría del Pueblo ha emitido varias alertas tempranas en donde señalan que en ocho localidades de Bogotá y 12 municipios de Cundinamarca se tiene información de la presencia de grupos armados ilegales que estarían realizando acciones de reclutamiento a menores de edad y extranjeros, tráfico de drogas y acciones criminales.
“La población que se encuentra en potencial riesgo habita o realiza actividades en los sectores identificados en la descripción del escenario, esto es, diez (10) localidades de Bogotá D.C. y doce (12) municipios del departamento de Cundinamarca. Sobre esta conurbación se disponen dos (2) corredores de movilidad utilizados por grupos armados ilegales para dinamizar economías ilegales, entre otras fuentes de financiación, a partir de la comisión de delitos de alto impacto que afectan las comunidades que se asientan en estos territorios”, se lee en la alerta emitida por la Defensoría, el pasado 3 de julio de 2021.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
