
Este miércoles 29 de septiembre el Ministerio de Ambiente de Colombia dará inicio a la VII Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA), considerado como uno de los eventos académicos más importantes en América Latina en materia de sostenibilidad.
Esta feria, que concluirá el próximo 2 de octubre, contará con la participación de más de 50 invitados internacionales y nacionales, provenientes de organizaciones sociales, étnicas y comunitarias, instituciones públicas, empresas y la academia, quienes abordarán la temática central basada en la importancia de alcanzar la carbono neutralidad en el planeta.
“El Congreso es una oportunidad para poner a Colombia en el centro de la reflexión sobre cambio climático y las contribuciones que debemos hacer como país para lograr las metas globales en materia de reducción de emisiones, y, a su vez, una posibilidad de visibilizar iniciativas de la mayor relevancia en materia de educación, política pública y conservación con un enfoque que involucra a múltiples actores”, aseguró el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
las actividades programadas para este evento se llevarán a cabo en el Auditorio Central de Corferias, entre el jueves 30 de septiembre y el viernes 1 de octubre en jornadas desde las 8:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.
A su vez, la feria contará con el apoyo de la Escuela de Administración de Negocios (EAN) como aliado académico y la Unión Europea que es el invitado especial, con ellos se estableció una agenda de cuatro ejes principales que invitarán a la reflexión durante los dos días de discusión.
‘La vida, el planeta y el cambio climático’, ‘Ciudadanía ambiental. El reto de la educación’, ‘Innovación camino al futuro del planeta’ y ‘Restauración ecológica en las nuevas configuraciones territoriales’, serán los temas principales en los que los expertos dialogarán sobre los alcances, desafíos globales y regionales de la carbono neutralidad, así como la descarbonización y sector empresarial: soluciones innovadoras, y la adaptación y soberanía alimentaria.
“Toda la agenda ha tenido un cuidadoso criterio de construcción colectiva de conocimiento y equidad en la representación de género en cada espacio, de tal manera que permita la diversidad de perspectivas y destacar el protagonismo de líderes y comunidades en las estrategias climáticas que se impulsan en América Latina y en Colombia”, indicó la cartera de Ambiente.
Dentro de los invitados destacados de esta edición se encuentra el antropólogo y etnobotanólogo canadiense, Wade Davis, quien acabó de lanzar el libro ‘Magdalena. Historias de Colombia’; y centros académicos como la Universidad de Arizona, el Kew Garden de Reino Unido, la Universidad de Salzburg, la Universidad del Ruhr y el Centro Internacional de Agricultura Tropical.
De igual manera, este evento hace parte de la agenda nacional e internacional del país con miras a la participación en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), que se llevará a cabo en Glasgow, Reino Unido, desde el próximo 31 de octubre al 12 de noviembre.
“El cierre del congreso será un evento de arte y ambiente, una línea de reflexión impulsada por el Ministerio y que les permitirá a los asistentes disfrutar de un concierto con una propuesta musical centrada en la protección y la conservación de los recursos naturales”, concluyó Ministerio de Ambiente.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
