
El Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que, los días martes 28 de septiembre y miércoles 29 de septiembre, la vía La Línea tendrá cierre total nocturno, con el fin de que se pueda terminar el proyecto cruce de la Cordillera Central.
Según detalló el Invías, el cierre total de la vía se realizará en el sector de Versalles kilómetro 5+000 hasta Cajamarca en el kilómetro 49+800 de la siguiente manera:
- Desde las 11:00 de la noche del martes 28 de septiembre de 2021, hasta las 5:00 de la mañana del miércoles 29 de septiembre.
- Desde las 11:00 de la noche del miércoles 29 de septiembre de 2021, hasta las 5:00 de la mañana del jueves 30 de septiembre de 2021.
Adicionalmente, el Invías informó que, entre las 2:00 de la tarde y las 9:00 de la noche del miércoles 29 de septiembre, habrá un cierre parcial en la vía Calarcá - Cajamarca sobre el kilómetro 13 + 400 por intervenciones para la instalación de una estructura metálica tipo pórtico.
La entidad además indicó que instalará en el sector “un panel de mensajería variable encima de dicho pórtico”, y se realizarán “trabajos de pavimento que hace falta por culminar, específicamente en el ingreso al túnel Búho de Anteojos que dadas las condiciones de la vía actual limitan en gran medida los trabajos.”
De igual manera, el Invías llevará a cabo “intervenciones de colocación de mezcla asfáltica en el sector 38 +900 sobre la vía nacional que también tiene unas características que obligan al cierre de la vía para avanzar en dicho punto”.
Frente a los cierres que se realizarán en la vía Calarcá - Cajamarca en la noche de este martes 28 de septiembre, el Invías dio a conocer cuatro rutas alternas que podrán tomar los usuarios mientras el corredor vial esté inhabilitado. Aquí el listado:
- Ruta alterna 1: Bogotá, Villeta, Honda, Manizales, Pereira, Cartago - La Paila. O desviar en Manizales hacia Armenia - La Paila.

- Ruta alterna 2: Bogotá - La Vega - Villeta - Guaduas - Honda - Mariquita - Manizales - Pereira - Cartago - La Paila. O desviar en Manizales hacia Armenia - La Paila.

- Ruta alterna 3: Para los usuarios que transiten desde los departamentos de Huila, Caquetá, Putumayo y sur de Tolima, y se dirijan al suroccidente del país.
Ibagué - Mariquita - Manizales - Pereira - Cartago - La Paila y continuar su destino.

- Ruta alterna 4: Para usuarios de vehículos livianos y de transporte público con capacidad máxima para 19 pasajeros.
Bogotá - Madrid - Los Alpes - Cambao - Armero - Mariquita - Manizales - Pereira - Cartago - La Paila - y continuar su destino.

En otro comunicado, el Invías también dio a conocer que, a partir de este 28 de septiembre, se reanudará el proceso de licitación para el recaudo y operación de 35 peajes de la entidad, mientras que el cierre del proceso será el próximo 4 de octubre.
Según indicó la entidad, con ese plazo se garantizará “que las empresas oferentes puedan construir y presentar sus propuestas, permitiendo así la pluralidad en la oferta”.
El proceso, de acuerdo con el Invías, se realizará con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría de la República y la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, con el fin de evitar hechos de corrupción.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
