
La Corte Suprema de Justicia acusó al exrepresentante a la Cámara del Partido Liberal, Germán Alonso Olano Becerra, del delito de interés indebido en la celebración de contratos, y de autor del delito de concusión, por hechos relacionados con la presunta exigencia de dinero o sobornos en contratos de la red hospitalaria del Distrito Capital, paro usar u influencia y poder ser intermediario de los contratistas.
“#SalaDeInstrucción acusa al excongresista Germán Olano por la presunta exigencia de coimas en contratos de la red hospitalaria del Distrito. Responderá en juicio por interés indebido en la celebración de contratos y concusión”, anotó la Corte en sus redes sociales.
De acuerdo con RCN Noticias, la Sala Especial del ente supremo estableció que estos delitos ocurrieron entre 2006 y 2010, periodo en el que Olano se desempeñó como congresista. Además, las pruebas recogidas durante el proceso, señalan al excongresista de injerencia en temas burocráticos y de contratación dentro del sector salud.
“De acuerdo con el material probatorio recogido en este proceso, para la Sala Especial de Instrucción es claro que el excongresista habría mantenido injerencia en temas burocráticos y de contratación del sector salud del Distrito, gracias a su poder político como legislador y al vínculo que tenía con el gerente de uno de estos hospitales”, se lee en el documento publicado con el mecanismo.
Por otro lado, en al sentencia se ratifican las medidas de aseguramiento no privativas de la libertad que el órgano impuso desde el pasado 8 de julio, cuando le ordenó presentarse el primer día hábil de cada mes en el consulado de Colombia en Miami, y una caución de 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Contra el exrepresentante ya pesa una condena de la Corte Suprema de Justicia del 2012, por hechos relacionados con el denominado ‘carrusel’ de contratos en Bogotá en este lo acusaban de cohecho y fue destinado pues las prueba mostraban que estaba metido en el delito de trafico de influencias.
En junio de 2010 apareció una grabación en la que Miguel Nule habla con Olano sobre las coimas que tendría que pagar al entonces Representante y al ex Contralor Distrital, Miguel Ángel Moralesrussi.
Sumado a la prueba, como lo recuerda la Silla Vacía, posterior a la cinta en un juicio los primos Nule acusaron a Olano de ser el intermediario entre ellos y Moralesrussi para el pago de sobornos exigidos por el ex Contralor y la ex Directora del IDU, Liliana Pardo.
Además, como lo ha mencionado El Espectador, en la investigación reposan documentos que comprobarían que el excongresista se reunió en varias ocasiones con Miguel Eduardo Nule y el empresario Julio Gómez, con quienes acordaron el pago de $3.500 millones con el fin de que se le adjudicara el contrato. Según la Corte, el pacto ilegal fue así: Olano Becerra recibiría $1.750 millones, cantidad que asumió el empresario Gómez, quien además debía entregar una parte a funcionarios del IDU, entre ellos, Liliana Pardo e Inocencio Meléndez.
Por otra parte en el proceso quedo registrado que “Olano aseguró ante el Consejo de Estado que Manuel Nule le contó que su grupo empresarial le entregó al senador Iván Moreno Rojas una suma cercana a los 4.000 millones de pesos para que los ayudara a beneficiarse con los contratos de la tercera fase de TransMilenio y la reparación de la malla vial de la capital de la República.”
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



