
Colombia se ha convertido en un destino ideal para las personas que quieren disfrutar de planes naturales, con paisajes extremos y en donde se pueda vivir la adrenalina al 100%, en el país hay actividades de toda clase para practicar deportes extremos, con buenos instructores, seguros, de fácil acceso y en zonas que están reglamentadas y en las que se puede confiar.
Según el portal ColombiaCo de ProColombia, de norte a sur y de oriente a occidente, es posible encontrar una gran cantidad de lugares especializados que ofrecen a sus visitantes experiencias extremas que pueden ser vividas en lugares únicos en los que la naturaleza es la acompañante principal. No importa si es colombiano o extranjero pero si tiene ganas de conocer algunas ciudades o pueblos y además vivir el turismo de aventura, estos son los destinos que puede visitar.
Escalar Rocas en Suesca:
Suesca es considerada como una zona perfecta para los amantes de las montañas y de escalar para disfrutar de una vista encantadora y acercarse a la naturaleza. Aunque no es un plan apto para quienes temen a las alturas, es la oportunidad perfecta para las personas que gozan asumir retos físicos y mentales mientras se divierten.
Este plan está acompañado por caminatas y exploración de algunas cuevas de la zona con la compañía de guías especializados en este tema que ayudarán a expertos y aficionados a recorrer estos mágicos lugares. Aquí, además de disfrutar de los paisajes y rocas que decorar el espacio, aprenderá las técnicas básicas que se requieren para escalar. Esto según información de ColombiaCo de ProColombia.
Flyboard:

¿Volar por encima del agua? Hacer este sueño realidad es muy sencillo a través del Flyboard, una actividad que permite, a través de un tipo de tabla aerodeslizadora, despegar y disfrutar de las alturas gracias a la presión del agua. Las playas de Cartagena son perfectas para llevar a cabo esta actividad que divierte a cualquiera y permite disfrutar de aguas tibias todo el año y el clima caliente que caracteriza este territorio.
Rafting o Canotaje:

Uno de los mejores lugares para llevar a cabo este deporte extremo, perfecto para los amantes del agua, es el Cañón de Chicamocha. El cañón inicia en el departamento de Boyacá y gran parte de su recorrido sucede en el departamento de Santander, un lugar en el que las montañas decoran la vista y el agua representa la vida. Existen planes turísticos que incluyen una guía y todo lo indispensable para llevar a cabo esta actividad con la seguridad necesaria.
Paracaidismo:

Uno de los destinos favoritos de los expertos y aficionados es San Gil, un municipio ubicado en el departamento de Santander. Allí se puede gozar de su arquitectura, restaurantes de comida tradicional, locales de artesanías, iglesias y mucho más que encanta a los turistas. En este lugar las personas pueden lanzarse a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar.
Ciclomontañismo:

Este plan es para personas que no temen caerse y retar su cuerpo y mente. Aunque existen varios lugares habilitados, la recomendación es visitar la Laguna de Tota en Boyacá, un lugar mágico en el que se puede disfrutar de paisajes, montañas, vegetación, animales y en especial de la comida típica y la hospitalidad de su gente.
Por este lugar entrenaron grandes ciclistas que han representado con mucho éxito al país en el exterior; así que disfruta de estos espacios en los que Nairo Quintana y Esteban Cháves se han preparado para llegar a la cima.
Existen planes especializados para turistas que no tienen bicicleta. Algunos incluyen estadía, alimentación, transporte y el acompañamiento de expertos que guían el camino y a su vez instruyen y brindan información sobre este hermoso lugar.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
