
Al igual que muchos eventos, la Exposición Universal de Dubái 2020 se realiza en el año 2021, y ya está en la cuenta regresiva para abrir sus puertas este viernes primero de octubre. Este evento tendrá a 192 países, entre ellos Colombia y se espera que nuestro país reciba alrededor de 2 millones de visitantes durante los 6 meses de la feria.
“Colombia es un actor que llega a Expo Dubái y que llega para mostrar una cara de América Latina distinta, moderna, transformacional”, aseguró Iván Duque durante la entrega del pabellón nacional a la delegación de Colombia que participará en la Exposición Universal; y agregó que el país quiere ser “cada vez más exportador” y esto es parte de la estrategia para poder mostrar al mundo muchas más cosas de las que se conocen del país.
Por su parte, Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de Procolombia, y quien fue el primer gerente de la participación de Colombia en Expo Dubái aseguró que el evento “Es sin lugar a dudas la vitrina más importante que va a tener Colombia sobre todo en una coyuntura tan particular y tan especial como la que tenemos hoy en día, de cara a la reactivación del país”.
Y aclaró que a la hora de montar el pabellón se pensó en que los turistas pudieran tener un recorrido a través de las grandes regiones turísticas, por lo que hicieron algo alusivo a cada región del país, Caribe, Pacifico, Andino, Orinoquia, Amazonas, entre otros.
“Al entrar al pabellón colombiano, se espera que “que alguien que no conoce el país, en 20 o 25 minutos se lleve una impresión del destino, de su gente, de los productos, y del talento que tiene el país”, contó el funcionario.
De acuerdo con Caracol Radio, en la feria habrá temáticas semanales dedicadas a sectores estratégicos de la economía como:
- Semana de las Flores: Las flores conectan el mundo. Del 4 al 10 de noviembre.
- Colombian National Day: 5 de noviembre.
- Macrorrueda Colombia en Dubái: Abriendo puertas para la reactivación: Del 7 al 11 de noviembre.
- Semana de la Moda: Moda más allá del vestuario. Del 11 al 18 de noviembre.
- Semana del Turismo: Colombia, destino de talla mundial. Del 9 al 15 de enero de 2022.
- Mes del Agro Colombiano: Colombia, despensa del mundo. Durante todo febrero.
- Semana de la Inversión: en el marco del Global Business Forum Latinoamérica. Del 23 al 25 de marzo.
Exposición Universal de Dubái y Botero
La exhibición de la escultura “Mujer Reclinada” que es una de las obras más reconocidas del artista Fernando Botero estará expuesta durante los seis meses de este evento multitudinario. De acuerdo con ProColombia, la figura de tres metros de largo por casi dos metros de altura viajó desde Hong Kong, en donde estuvo exhibida desde 2018 en el icónico Hotel Península de cinco estrellas de la ciudad china, hasta Dubái, en donde se ubicará a las afueras del Pabellón de Colombia en un espacio diseñado exclusivamente para la obra llamado “El Jardín de Botero”.
“Es un orgullo contar con esta gran pieza de arte del Maestro Botero, uno de los artistas colombianos más importantes de los últimos tiempos y quien siempre ha llevado el nombre de nuestro país a niveles superiores. Además, este es un hito para el país, pues hemos logrado que esta escultura sea uno de los puntos focales de las exposiciones de arte de esta versión junto con una réplica del David de Miguel Ángel, obra maestra y símbolo del Renacimiento”, explicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



