
Una organización de excombatientes de las Farc denunció que este viernes 24 de septiembre el grupo disidente de la desmovilizada guerrilla, ‘Carlos Patiño’, hizo presencia en el centro poblado del corregimiento El Mango, en el municipio de Argelia al suroccidente del país.
La Cooperativa Ecomun Multiactiva Agroforestal Santa Clara, organización conformada por firmantes del Acuerdo de Paz, advirtió que el ingreso del grupo residual se dio sobre las 5:00 p. m. en esta población ubicada al occidente del departamento de Cauca, intimidando a los pobladores.
“Esta situación genera miedo y zozobra en los habitantes, teniendo en cuenta las acciones en contra de campesinos y campesinas que han cometido durante las incursiones de este grupo en el municipio de Argelia”, señaló la organización conformada por 43 excombatientes y 70 mujeres de la comunidad.
A su vez, alertaron que la columna ‘Carlos Patiño’, que opera en esta región del país, realiza constantes amenazas a personas en proceso de reincorporación y a organizaciones sociales, razón por la cual manifestaron que existe un temor por la vida e integridad de los líderes, lideresas y comunidades.
Esta Cooperativa, que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es un referente en materia de reincorporación de desarrollo efectivo y económica con enfoque de género a nivel nacional, expresa su preocupación frente a la compleja situación de seguridad que se presenta en Argelia, uno de los municipios más afectados por el conflicto armado en el país.
“Exigimos al Estado que garantice la vida e integridad de la población argelina y se tomen acciones urgentes frente a estos hechos que pueden desencadenar en tragedia”, indicó la Cooperativa que adelanta un proceso productivo piscícola en este municipio.
Enfrentamientos en Argelia, Cauca
Enfrentamientos armados entre las disidencias de la desmovilizada guerrilla de Farc y miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en zona rural del municipio de Argelia, Cauca, ocasionaron el desplazamiento de más 400 personas el pasado 7 de septiembre.
Debido a la compleja situación de seguridad que se presenta en este municipio al suroccidente del país, en el que hacen presencia los grupos residuales Dagoberto Ramos y Carlos Patiño, el Eln y grupos paramilitares, más de 80 familias salieron desplazadas de las veredas Las Vegas y El Pinche al corregimiento El Plateado, donde recibieron asistencia humanitaria.
“Las dos veredas quedaron totalmente abandonadas. A la alcaldía se le ha dificultado la atención humanitaria por la distancia y el tiempo, van dos días de combates y las afectaciones humanitarias son graves”, indicó el personero de Argelia, Daniel Imbachí.
Según el funcionario, esta cifra podía ser mayor debido a que los fuertes combates que se registraron desde el pasado lunes 6 de septiembre entre el frente José María Becerra del Eln y miembros de la columna móvil Carlos Patiño, se continuaron presentando en zona rural de este municipio al sur del departamento del Cauca.
Asimismo, indicó que esta crisis humanitaria merece la atención desde el Gobierno nacional, debido a que los constantes desplazamientos y confinamientos que se presentan en esta región del país en los últimos meses, han ocasionado que los recursos para la atención se hayan agotado.
“Nos reportan que hay otras familias que se encuentran en estas veredas que no han podido salir. Vamos a mirar como podemos articular el ejercicio para que puedan tener la protección y la seguridad debida desde el departamento y el municipio”, señaló el secretario de Gobierno del Cauca, Luis Cornelio Angulo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
