
En los últimos días, el presidente Iván Duque ha llevado a cabo su agenda en los Estados Unidos, luego de haber participado en la Asamblea General de la ONU en Washington, el mandatario de los colombianos se dirigió a Nueva York, donde en las últimas horas tuvo importantes reuniones y recibió un importante reconocimiento.
Este jueves 23 de septiembre, el presidente Duque recibió en Nueva York el ‘Premio a la Libertad y la Amistad’, un reconocimiento que otorga la Asociación Venezolano Americana al mandatario por el apoyo brindado a casi dos millones de ciudadanos venezolanos que tuvieron que salir de su país natal y fueron recibidos por el Gobierno colombiano.
Desde la Asoación destacaron la labor del Gobierno nacional, en cabeza de Iván Duque, por su liderazgo en la atención a la población migrande de Venezuela. “La verdad es que estoy muy conmovido con este premio, porque este galardón merece ser sostenido por todos los colombianos”, dijo el mandatario de los colombianos al recibir el premio.
El galardón se lo entregó el presidente Asociación, Michael Skol, en medio de un evento en el que también estaba presente el Embajador de Colombia ante las Naciones Unidas, Guillermo Fernández de Soto.
Por su parte, Skol, que fue Embajador de EE.UU. en Venezuela, destacó la labor del Gobierno de Colombia por establecer hace seis meses el Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos, el cual está dirigido a los migrantes venezolanos que deseen permanecer de manera temporal en el territorio nacional.
A inicios del mes de septiembre el estatuto, que se estableció mediante el Decreto 216 del 1° de marzo de este año y tiene tres fases de implementación, entró en sus segunda etapa y, según datos de la Cancillería y Migración Colombia, más de un millón de ciudadanos del país vecino agendaron su cita para realizar el registro biométrico.
Iván Duque es el primer jefe de estado galardonado con este reconocimiento creado por la Asociación Venezolana Americana, con el respaldo de la Asociación Colombiana Americana (CAA) y la Fundación Venezolana Estadounidense para las Artes (VAEA).
El mandatario, luego de recibir el premio, recordó que hace años Venezuela acogió a los colombianos que llegaron a sus territorios huyendo del conflicto del país y en busca de menores condiciones de vida. Señaló que, por este motivo, desde que era congresista y desde que fue candidato presidencial esperaba contribuir en que Colombia ayudará a los ciudadanos venezolanos.
“Es que este gesto es nuestro compromiso como nación, como Gobierno y también para mí como persona. Pero seamos francos, simplemente no podemos aplicar el Estatuto Temporal de Protección y hacer lo que es bueno para la gestión migratoria sin señalar a diario lo que debe suceder para ponerle fin a esta migración masiva: La dictadura en Venezuela tiene que llegar a su fin, esta dictadura brutal en Venezuela tiene que llegar a su fin”, expresó.
También se refirió a las conversaciones que se llevan a cabo en México entre sectores oficialistas y opositores de Venezuela. El presidente colombiano resaltó que “cualquiera pudiera pensar que hay razones para ser optimista con lo que está pasando en México, pero yo he dicho que no podemos ser ingenuos ... yo debo decir aquí con franqueza que el único resultado viable de esa mesa de negociación y conversación en México, para bien del pueblo venezolano, es que se convoquen rápidamente elecciones presidenciales, garantizando, con un escrutinio internacional riguroso, que el pueblo venezolano elija a la persona que debe gobernar el país y no permitir que la dictadura siga manipulando el sistema”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
