
Parques Nacionales Naturales de Colombia informó que cuatro de las más importantes áreas protegidas en el país cumplen 32 años de su creación para conservar los ecosistemas estratégiCos de la Amazonía y de los Andes Nororientales.
Las reservas Nacionales Naturales Nukak y Puinawai, y los parques Nacionales Naturales Serranía de Chiribiquete y Catatumbo Barí fueron declaradas áreas protegidas en 1989 a través de una resolución ejecutiva que permitió la conservación de la fauna y flora de estos importantes ecosistemas.
“Hace 32 años se declararon cuatro nuevas áreas protegidas que se unieron al sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Paraísos naturales que conforman nuestros bosques amazónicos y bosques andinos nororientales”, destacó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.

La Reserva Natural Nukak
Ubicada entre los departamentos del Vaupés y Guaviare, en la Amazonía colombiana, está valiosa área protegida congrega una importante riqueza natural, con numerosas especies de animales y plantas endémicas, propias del Escudo Guyanés, que comparten el territorio con diversos pueblos indígenas ancestrales como los puinave, curripaco y nukak, de los que se inspiró su nombre.
“Un área compuesta por colinas y serranías; llanuras aluviales y planicies sedimentarias. Es de vital importancia gracias a la transición entre las selvas de la Amazonia, las sábanas de la Orinoquia y el Escudo Guyanés”, señaló la entidad.

La Reserva Nacional Natural Puinawai
Con jurisdicción en el departamento de Guainía, esta área protegida posee un gran número de ríos y caños que desembocan en dos de las más importantes zonas hidrográficas del país, la Orinoquía y la Amazonía, con un ecosistema de bosques húmedos tropicales y sabanas amazónicas que representan zonas de transición para las especies silvestres.

El Parque Natural Serranía de Chiribiquete
Fue el primer parque en el país en ingresar a la lista de la Unesco como Patrimonio Mixto (natural y cultural) de la Humanidad, debido a su importancia a nivel mundial por la preservación de una invaluable biodiversidad y de valores culturales y artísticos, que le otorgaron el nombre de la ‘capilla Sixtina de la Amazonía’.
En esta área se han identificado 50 tepúes con aproximadamente 70.000 pinturas de arte rupestre de estilo hiperrealista y con escenas que dan la sensación de movimiento de las comunidades ancestrales.
El Parque Natural Catatumbo Barí
Ubicado en las estribaciones de la cordillera oriental en el departamento de Norte de Santander comprende una de las regiones naturales mejor conservadas en el país debido a su compleja localización, lo que ha permitido mantener una variada biodiversidad y riqueza cultural.
“La mayor parte del área presenta Bosque Húmedo Tropical no inundable y abundan orquídeas, bromelias, bejucos y heliconias de flores exóticas y colores brillantes. Al interior del parque, los cordones montañosos e incluso las colinas son muy angostos y las pendientes son abruptas, lo que hace que el terreno sea bastante quebrado”, señaló la entidad.
Por su parte, el presidente Iván Duque, quien hizo parte del evento internacional ‘Acción por la Naturaleza y las Personas’ celebrado en Nueva York en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas se comprometió a que Colombia será uno de los primeros países en alcanzar la meta de lograr que el 30 % del territorio se convierta en áreas protegidas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
