
Durante lo corrido de 2021 los comerciantes en Barranquilla (Atlántico) han trabajado con miedo porque grupos delincuenciales organizados que operan en la ciudad los están atemorizando desde finales del año pasado. Este 21 de septiembre se conoció que alrededor de 40 tenderos en la capital atlanticense y Soledad y Malambo han cerrado sus locales porque están siendo extorsionados.
Se detalló que los extorsionistas están cobrando altas sumas de dinero para dejarlos trabajar. Estos dineros estarían llegando a grupos narcoparamilitares con el fin de financiar esos grupos ilegales para que compren armas. Además, de pagar por la ejecución de actividades ilícitas como el narcotráfico y el microtráfico.
Hay que recordar que la comunidad está denunciando estos hechos desde hace meses. Además, la misma Defensoría del pueblo emitió una alerta temprana el pasado 13 de agosto en el que advierte el aumento de extorsiones y homicidios en Barranquilla y su área metropolitana,conformada por Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa. El organismo de control advierte que hay 28.430 personas en riesgo, y entre ellos hay comerciantes, docentes, activistas, trabajadores informales y comunidades indígenas y afro.
Se señala que la organización más fuerte que opera en el departamento son Los Costeños y su recientes reconfiguraciones como Los Nuevos Rastrojos y el Nuevo Bloque Costeño. También se menciona al Bloque Central Renacer, Los Papalópez, Los Vega y Los Meleán. Además, no se descarta la presencia de otros actores armados como las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), más conocidas como Clan del Golfo.
Los pobladores de los municipios del área metropolitana de Barranquilla, sobre todo quienes habitan en zonas rurales, temen que la situación se agrave y terminen siendo desplazados del territorio o forzados a cometer actos ilícitos a cambio de no atentar contra sus vidas.
Lo peor en esta situación, es que, según Undeco, entre el 70 y 80 por ciento de los casos, los pequeños comerciantes no se atreven acudir a las autoridades por miedo y acceden al pago de las extorsiones.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar) y la Policía del Atlántico aseguraron que ya están trabajando en un plan para combatir la situación. Entre ellas, se publicó el cartel de los 32 delincuentes más buscados en la ciudad y su área metropolitana.
Todos los que aparecen en la lista son hombres y tienen órdenes de captura relacionados con extorsión, hurto y drogas. La Policía señaló que son presuntos integrantes de grupos delincuenciales que se disputan el control de las zonas de Barranquilla y sus municipios aledaños para cobrar rentas del tráfico local de estupefacientes.
Se indicó que esta campaña también busca que la ciudadanía se vincule y apoye las acciones que lideran las autoridades locales. En ese sentido, la Alcaldía de Barranquilla ofreció una recompensa de hasta 10 millones de pesos por las capturas que se logren registrar.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad, a la que invitó a comunicarse en completa reserva a las líneas directas 323 273 0922, 321 394 5182, 321 394 5119 para brindar cualquier información que conlleve a las capturas de estos delincuentes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
