
Según autoridades del municipio de Bello, al norte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, este lunes hacía las 1:20 de la tarde, una fuerte explosión interrumpió la tranquilidad de esa zona donde se encuentra ubicada una panadería en la diagonal 42BC con la avenida 36B.
Wber Zapata, director de Gestión del Riesgo del municipio, informó al medio local El Colombiano que, al parecer, la explosión se dio por la acumulación de gas al interior de los hornos de la cocina, por lo que se desencadenó la explosión, la cual lanzó varios metros al hombre, quien se estrelló contra una pared y perdió la vida en el acto.
De igual manera, Zapata hizo un llamado a los comerciantes y la misma comunidad para hacer las revisiones periódicas de la red de gas para prevenir accidentes como el ocurrido en esa panadería de Bello.
Vecinos del sector indicaron que este hombre se desempeñaba como panadero, y fue la única víctima en el establecimiento. Por lo pronto, las autoridades invitaron a la comunidad a que hagan las revisiones periódicas en la red de gas para prevenir estos graves accidentes.
Por su parte, el diario local Q’Hubo Medellín, informó que los bomberos,el personal de EPM y de la Policía se hicieron presentes en el lugar. Agentes de la Sijín fueron los encargados de realizar la inspección del cadáver.
Pero no ha sido el único accidente que se ha presentado, pues el pasado 14 de septiembre, en el barrio Pedregal, comuna Doce de Octubre de Medellín, también se dio una explosión de un cilindro de gas dejando a siete personas heridas.
Desde su cuenta de Twitter, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín, informó de los hechos, en los que la fuerte explosión se dio por el mal manejo de una pipeta de gas helio.
Asimismo, se informó que de las siete personas lesionadas de esta explosión, tres de ellas tuvieron que ser remitidas a centros asistenciales por personal de la Secretaría de Salud.
“Siete personas quedaron lesionadas, de las cuales tres fueron remitidas a centros asistenciales por la Secretaría de Salud. El Equipo Técnico DAGRD recomendó la evacuación temporal de nueve viviendas que sufrieron afectaciones en sus estructuras”, afirma la publicación de la entidad.

En las imágenes reveladas por el organismo de emergencia, se muestra cómo la edificación quedó totalmente destruida tras la onda explosiva, pues uno de los muros presenta total abertura.
Asimismo, el Equipo Técnico del Dagrd recomendó la evacuación temporal de nueve viviendas que sufrieron afectaciones en sus estructuras por la explosión. Hasta el momento, se desconoce la razón de la explosión, por lo que las autoridades investigan los hechos.
El Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín reitera el llamado al uso responsable de los shut de basuras de edificios y unidades residenciales. También, en el cuidado con la utilización de velones y veladoras en los hogares. Muchos de estos elementos, ante un descuido, pueden originar grandes incendios y afectaciones mayores en las viviendas.
Recomendaciones
-Revise periódicamente conexiones de pipetas de gas o instalaciones del mismo en las viviendas.
-Evite almacenar sustancias químicas o de fácil combustión en los hogares.
-Evite dejar velones o veladoras encendidas en su hogar, si va a salir de casa o no están a la vista.
-Revise de manera permanente conexiones eléctricas o instalaciones.
-En lo posible tenga un extintor en casa para una primera respuesta ante un conato de incendio.
-Evite la utilización de geles o alcohol cerca de fogones u otras fuentes de calor que puedan generar combustión.
-Cualquier conato de incendio debe ser reportado oportunamente en la línea de emergencia 123 para su manejo por parte de Bomberos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
